|
|
ANTIFAN aterriza en
Condeduque la próxima semana para presentar La Caída
El insólito universo musical de ANTIFAN aterriza en Condeduque la
próxima semana para presentar "La Caída"
El grupo madrileño, formado por los miembros de Agorazein Jerva e I-ACE
y por el productor de hip hop Hartosoplah, actuará en la capital el
viernes 27 de octubre con la revolución de géneros que representa su
tercer álbum.

Hay bandas que son prácticamente inclasificables. Y es ahí donde reside
su magia. Es el caso de ANTIFAN, el grupo nacido a partir de dos
miembros de Agorazein y un productor de hip hop. Jerva, Isidro (I-ACE) y
Javi Herto (Hartosoplah) sorprendieron este año con el lanzamiento de su
tercer álbum, "La Caída", que por fin presentarán en directo en Madrid.
Será concretamente en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque el
próximo viernes 27 de octubre. Las entradas están a la venta en la web
de Condeduque.
En 2017, ANTIFAN se engendraba con "Un daño". Ocho cortes, incluido su
hit "La Última Generación" junto a C. Tangana, acometidos en aquel
momento por Jerva e I-Ace en formato dúo a través de cortes obscuros y
una temática que se antojaba intencionadamente polémica. Dos años más
tarde se habló de un giro hacia el post-punk en "Puede Ser una Mala
Racha" (2019) y ahora, con "La Caída" (2023), el trío rompe con todas
las etiquetas puesto que suman pop, electrónica, música de club o rock
para hablarnos del absurdo de existir en un mundo que es difícil de
comprender. Así, "La Caída" es una conversación entre el disco en
cuestión, el libro homónimo de Albert Camus y una sitcom protagonizada
por el trío madrileño. El absurdo que reina en la obra del autor francés
ejerce una influencia directa en unas letras que dejan poso y en el
carácter de un trabajo que contiene más preguntas que respuestas. "La
caída" (1956) fue la tercera y última novela de la trilogía que
completan el "El extranjero" (1942) y "La peste" (1947). A su manera,
esta nueva entrega es el tercer larga duración de ANTIFAN, permitiendo
establecer un paralelismo que no acaba ahí. El libro se basa en una
conversación en la que el emisor no deja contestar a la otra persona.
Jerva, convertido aquí en un predicador de la nada, dispara reflexiones,
proclamas y consignas. Producido por Harto Rodríguez, Isidro Acedo y el
propio Jerva, "La Caída" amplía los márgenes estilísticos de un
imaginario que antes estaba más delimitado. El recitar ponzoñoso sigue
ahí, pero observamos una evolución en la interpretación de Jerva. Es, a
la vez, un trabajo abstracto y realista, no exento del punto de
extrañeza necesario para resultar completamente adictivo.
En su afán por desafiar las lógicas de la industria, ANTIFAN se
desmarcaba en este momento de su trayectoria con un artefacto
audiovisual que convinieron en denominar sitcom rock. La banda buscaba
rebelarse contra la imposición de hacer videoclips promocionales. Este
hecho, lejos de ser anecdótico, pone de manifiesto que estamos ante un
conjunto que se distingue por su inquietud y por su ambición artística.
Dicho y hecho: se pusieron manos a la obra para tratar de crear algo
absurdo, divertido, excéntrico, estrafalario, cutre y desconcertante.
Su concierto del 27 de octubre en Condeduque de Madrid será en una
oportunidad única para vivir de cerca un directo salvaje, transgresor y
que rompe con los estereotipos. Porque pensando sin límites se
conquistan nuevos espacios.
ANTIFAN
Madrid | Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
Viernes 27 de octubre
20:00 Apertura puertas – 20:30 Concierto
Venta de entradas (click )
Invitamos a seguir a CONDEDUQUE en su Instagram ( click)
, Twitter (
click ) , Facebook (click
)
Publicado el 21 de octubre 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|