|
|
Café Quijano : todos
los detalles de "MIAMI 1990" , su nuevo álbum
UNA COLECCIÓN DE HISTORIAS, REFLEJO DE PASAJES DE SUS VIDAS... ¡Y DE
OTRAS!
¡RESÉRVALO YA EN FORMATO FÍSICO (CD O VINILO) Y EN TODAS LAS PLATAFORMAS
DIGITALES!
RESERVA "MIAMI 1990"
AQUÍ (click)
Si sufres de vértigo y Jet Lag será mejor que te prepares porque el
nuevo disco de Café Quijano, que ya puedes RESERVAR
AQUÍ (click) , en formato
físico (CD o VINILO) y en todas las plataformas digitales, es todo un
viaje repleto de acción, de grandes historias y, por supuesto, de música
viajera. No podía ser de otra manera si el destino se llama 'Miami 1990'
y si la nave está tripulada por Café Quijano.
Tres años después de arribar en 'Manhattan', Manolo, Oscar y Raúl
Quijano nos llevan ahora al Miami de 1990 a través de diez canciones
repletas de balaceras y de hombres-lobo, de estribillos en los que lo
mismo se pasea un Ferrari blanco que un 'Sonny' Cróquet, un cura, un
puerto riqueño o un pariente de un leonés. La maestría con la que Café
Quijano siguen convirtiendo auténticas historias de acción, aventura,
amor y desamor en breves minutos de canción es algo que vuelve a
manifestarse con el que probablemente sea su disco más directo y más
inspirado tanto en la acción como en las sensibilidades.
Y es que el disco arrasa con un arranque que no entiende de
preliminares. 'La primera noche', 'Sabes que te digo', 'Miami 1990' o
'De sapo a rana' son puro fuego que hacen que la vida sea una 'road
movie' repleta de historias fronterizas, de escalas intercontinentales,
de sonoridades exóticas, de 'antros' que huelen a tequila y limón y
también de confortables historias de pareja donde un final feliz también
es sinónimo de un gran amor. Y es que esto último, el amor, es algo que
Café Quijano miman a brasa lenta en canciones como ese impecable
'Indiana', 'No llevo la cuenta' o el conflicto sentimental de 'Sería
mejor callarse'. Cerrar el disco con 'Solo te puedo decir', canción que
Manolo Quijano recupera de su disco en solitario 'Vidas y venidas' de
2008, supone finalizar la nueva aventura con toda una celebración, un
fin de fiesta colectivo en el que se exalta la vida en pareja como en
pocas canciones se ha logrado hacer. Cabe destacar que 'No llevo la
cuenta' es un homenaje a la época de 'La taberna del Buda' y un guiño a
la canción 'No tienes corazón' que grabaron en 2003 junto a Joaquín
Sabina.
¿Y por qué 'Miami 1990'? El propio Manuel Quijano cuenta que "Miami
tiene mucho de génesis en la vida del grupo. La primera llamada de una
compañía discográfica la recibimos precisamente en 1990 estando yo allí,
en Miami. Han pasado 34 años desde que comencé a viajar allí y eso es
más de la mitad de mi propia vida". 'Miami-España', este puente tan
consolidado y habitual en la vida de Café Quijano, explica el buen hacer
que el grupo siempre ha tenido con el pop latino y que les sigue
llevando a componer 'temazos' como ese 'De sapo a rana' o como ese gran
riff rockero que da título a este nuevo trabajo.
Y si estamos ante ficción o realidad, el del medio de los Quijano nos
deja claro que "todo lo que cuento sobre Miami en estas canciones es
realidad. Pasear por Ocean Drive o parar por el 'News Café' era sinónimo
a que pasara de todo".Ocurrió en Miami un 2 de octubre 1990, de aquella
noche poco se cuenta.
34 años después por fin podemos disfrutarlo en todas las pantallas
musicales.
ESCUCHA EL ADELANTO "SABES QUE TE DIGO" AQUÍ
Invitamos a seguir a CAFÉ QUIJANO en su Instagram
( click)
Publicado el 7 de enero 2025
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|