|
|
Coque Tornado publica
"Corazón Herido"
El artista , Coque Tornado , publicó su nuevo single "Corazón Herido" .
Puedes escucharlo
aquí ( click ) .

En palabras del cantante y compositor : " "Corazón Herido" trata de lo de siempre. Un amor no correspondido. Un
corazón roto. El tema más manido de la historia de la canción. Pero ya
no queda nada, reza el primer verso. ¿A qué se referirá Coque Tornado? Y
ahora sólo queda el dolor de un amor que se acabó ... "se acabó"
replican los coros. ¿Qué se acabó? ¿Por qué esta actitud tan derrotista?
¿Acaso está hablando de la música y de todo lo que concierne a Coque
Tornado? ¿Acaso fue un poco premonitoria por lo que le sucedió en el
local?
Eso sí, hay una frase que deja un claro de luz entre tanta nube
gris lluviosa. "Pero sé que algún día...". Hay un atisbo de esperanza.
La vida sigue. Esto fue bonito mientras no era atún. Quizá algún día
tenga sentido cuando seamos 3 o 4 y demos conciertos bien ensayados con
público auténtico. Mientras tanto sólo queda un corazón herido, una
redención y un tornado que retorna al pop más bonito, el que se hacía el
siglo pasado".
Mención especial por influirme tanto a The Missing Persons, a Paul
McCartney, a The Divinyls con su When the good die young y a casi toda
la música de 1981 a 1985 hecha en mi idioma".
Biografía , en palabras de Coque Tornado:
Coque Tornado fue una ocurrencia de hace 4 años. Cuando todo funcionaba
y no había olas de calor, Filomenas o Danas. Esta última arrasó con el
local de ensayo en Toledo hace bien poquito anegando con metro y pico de
lodo y agua todos los instrumentos, monitores de estudio,
amplificadores, mesa de mezclas... sólo se salvó el póster de Cobra Kai
que se lo llevó Ricardo (el último Terremoto) a su casa.
El grupo arrancó con el nombre de Coque Tornado y Los Terremotos al
comienzo del fin del encierro aquel pandémico. Con máscaras ensayábamos.
A veces las finas, a veces las fp2. Así éramos. En octubre del 2021 el
bajista se fue a otro grupo y se disolvió el directo. Un mes antes el
otrora joven baterista descubriría que no le gustaba tocar: pánico
escénico. Coque seguiría sacando discos. El Invisible llegaría para
sumarse al Toledano y a todos los sencillos y Eps ya publicados. En el
2022 publicaría Piantao, Busca la paz, Hierático y Tecnoptimismo. Estas
tres últimas en otro sonido obviando la batería real, tirando de una
caja de ritmos. Ese año tocó varios conciertos con otros músicos que
también se desencantaron por la falta de público. Con su pelo ya extra
largo volvería a darlos a solas llegando a telonear gratis a varios
grupos, entre ellos uno en la sala Sol ante 250 personas (de espaldas la
mayoría hablando de sus cosas en corrillos), pero fueron a verlo con
entradas gratis varios tornaders y el primer bajista, el terremoto
primigenio.
En el 2023, qué rápido va todo, en un último coletazo de imposibilismo,
se encerró en primavera a hacer canciones, porque es lo único que sabe
hacer bien. Lo de dar conciertos sin público o sin banda lo lleva
regular aunque esto último se lo plantea a menudo, quizás se marque un
estilo pianoman en su quinto disco. Va por el cuarto. Publicándolo poco
a poco. Redención continuó la estela de las anteriores. Y esta que viene
"Corazón herido" es más alegre, más pop, pero buscando ese sonido con
caja de ritmos tan necesaria a falta de bateristas. Ellos eligen al
grupo y no al revés.
Ahora, aparte del conciertillo en julio, se dedica a realizar videoclips
animados y a terminar de producir las 30 canciones que grabó esta
primavera. Estad atentos porque vienen muchas más. Quizás las suelte de
golpe todas si aparecen tornaders como setas, para celebrarlo.
Puedes volver a ver
aquí ( click ) , la entrevista con Coque Tornado.
Invitamos a seguir a Coque Tornado en su Instagram (
click)
Publicado el 17 de septiembre 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|