|
|
Elastic Band , FUN FUN FUN
En tiempos de bandas clónicas y músicas repetitivas, echábamos de menos
a Elastic Band. El proyecto de Pablo Román y María Sánchez deslumbró
hace una década con un debut, Boogie Beach Days, que insufló aire a la
escena española mediante un hallazgo pintoresco: el sonido
de una mandolina eléctrica conectada a un viejo sintetizador analógico,
el Arp Avatar. Una revolución tímbrica que, además, daba juego en
directo. Tras la llamada de atención, y con
todas las miradas puestas en los granadinos, dieron un giro en 2011 con
el segundo trabajo, Moo D, donde el italodisco, el synth pop o la
champagne music conducían su tránsito de la playa al neón.
Innovadores, ambiciosos y alérgicos al recurso fácil, Elastic Band
apuestan por la orfebrería sonora y los detalles de camafeo. Auténtica
arquitectura de postal. Sus canciones hay que verlas como collages
sonoros. Trucos audaces para entrelazar décadas, tendencias, estilos y
frecuencias. Y, sobre todo, para llegar a lugares inesperados de forma
creativa. Retales del siglo XX para hacer pop del siglo XXI.
Elastic Band factura pop de alta gama, ese que suena grande. Solo que
ellos graban en un estudio casero, con una tarjeta de sonido y un micro
que suman unos 60 euros. El resto es
tiempo y talento. Con estos ingredientes han modelado este tercer disco,
Fun Fun Fun, que comparte con aquel título clásico de los Beach Boys la
consigna lúdica. Una llamada al amor, a la amistad y a la actitud
positiva, como refleja la portada de la ilustradora británica Camille
Perkins (con la insumisa tipografía a lo Sex Pistols).
Dicen que el tercer álbum es el de la consagración. En el caso de
Elastic Band, se trata una obra de madurez (en el buen sentido), en la
que toman las riendas y aplican conocimientos para conducir las canciones a su antojo. El dúo ha vuelto, y queda claro
en Here We Go, una introducción que concentra toda la esencia del combo
y que anticipa lo que puede llegar a pasar. Una batería convulsa que recuerda a Keith Moon, un pedal Steel
muy country, una voz multiplicada (como la ELO). Los elementos entran y
salen en un viaje en el que conviven lo analógico y lo sintético. ¿Revival? Elastic Band sólo quiere el revival
para jugar con él.
La La La es una invitación a no tomarse las cosas a la tremenda. ¿Existe
algo más pop en este mundo que un lalalá? En FunzZy, velado homenaje a
Boogie Beach Days, regresa la famosa mandolina. BaRRy W. llega coqueta y
briosa, imbuida en las orquestas exóticas de easy listening, con ese
punto elegantemente kitch de Les Baxter. Por otro lado, la influencia
del soul y su impronta es otra de las novedades de esta Elastic Band de
2018. Ganchos irresistibles para la ,dupla, con rodajas de northern soul
(oigan Brand New Thing, Strong bout U ). Viajes de un lugar a otro en
FuN FuN FuN y Stay There. Y el afán arqueológico de volver a los
cincuenta y los sesenta: esas palmas por encima de la batería en LioN,
maravillosa conjunción de falsetes, con estribillo demoledor,
guitarras ensoñadoras y un gustoso remate final de cuerdas. Los
exotísmos aparecen a su vez en la deliciosa TiGer! y en CalyPso. En
definitiva, estamos ante una suculenta miscelánea pop. Viñetas
emocionantes en tres minutos. Eduardo Tébar
Elastic Band nos presenta el nuevo videoclip del primer single
titulado ´BaRRy W.´ extraido de de su nuevo álbum, que saldrá
el 16 de marzo con el titulo de ‘FuN FuN FuN’.
Barry White siempre ha representado la seguridad y la
sensualidad,Elastic Band lo utiliza para decirte que quiere ser tu Barry
White y en este caso “no” lo homenajea, porque nos despista con una
orquesta cómica a lo ‘Lex Baxter’ con producción contemporánea.

Elastic Band nos presenta el nuevo videoclip del segundo single titulado
´La La La´ extraido de de su nuevo álbum, que saldrá el 16 de marzo con
el titulo de ‘FuN FuN FuN’.
El videoclip nos sumerge en preciosas imágenes coloristas, bucles a modo
de danza de gran impacto visual, muy acorde con el carácter optimista de
la canción. Musicalmente “La La La” oscila entre tres corrientes: el
claro folk del “leitmotiv” inicial, un pre estribillo híbrido folk/motown
con ritmo a la Richard "Pistol" Allen en el que se incluye la cita a
Manfred Mann de “Do Wah Diddy Diddy” y finalmente un estribillo con
armonización de voces claramente 60´s arropada de una instrumentación
más eufórica.

Elastic Band nos presenta el nuevo videoclip del tercer single titulado
´All It’s Done´, extraido de su nuevo álbum, que saldrá el 16 de marzo
con el título de ‘FuN FuN FuN’ bajo el sello Everlasting Records.
El videoclip realizado por Elastic Band está protagonizado por dos
conocidos personajes de la realeza española: Felipe IV y M. Ana de
Austria. Dándoles vida a través de un guiño caricaturesco en forma de
película musical,donde el protagonismo lo ocupa el baile entre ellos.
‘All It´s Done’ se caracteriza por ser un tema muy alegre que fluctua
entre el Western Swing y Pop acústico a tres voces, al que se le suma un
sintetizador muy festivo.
Todo un desarrollo creativo digno de protagonizar cualquier fiesta
popular, a más de 100000 watios y con luces.¿Te apuntas?

"All it's Done" disponible en plataformas digitales : Spotify (
click ) , Apple Music (
click ) , iTunes (
click ) , Amazon (
click ) , Deezer (
click ) , Napster (
click ) ,
Invitamos a seguir a Elastic Band en sus redes sociales :
Twitter ( click ) , Instagram (
click ) , Facebook (
click ) .
Publicado el 27 de febrero del 2018 Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|