|
|
Eleazar Mora lanza
disco homenaje a Alfredo Sadel
El cantante venezolano, quien desarrolla su carrera en Estados Unidos,
lanza este mes de agosto una nueva producción discográfica donde
interpreta grandes éxitos del "tenor favorito de Venezuela" .

Con este trabajo -que tiene una innovadora versión inmersiva Dolby
ATMOS, que puede ser escuchada en las plataformas que poseen esta
tecnología-, el artista completa ocho álbumes de estudio, que
incluyen la serie en homenaje a las voces legendarias de Latinoamérica.
Escúchalo
aquí ( click ).
Luego de un 2022 súper exitoso, donde obtuvo grandes reconocimientos,
entre estos dos preseas doradas en los Global Music Awards; Premios de
Oro en los Davey Awards y Telly Awards y, en su natal Venezuela, una
nominación a los premios Pepsi Music; Eleazar Mora, "The Latin Tenor",
lanza este mes de agosto su octava producción discográfica, esta vez en
homenaje a Alfredo Sadel.
Como dice el propio Mora: "tenemos el honor de ser los primeros en
lanzar un disco homenaje al cantante venezolano de mayor proyección
internacional de todos los tiempos, al gran ídolo de nuestra música del
siglo XX. En esta producción podemos disfrutar de temas de su propia
autoría como Di, Yo soy aquel cantor Canta Arpa, primer promocional del
disco, así como otras piezas popularizadas por el "Tenor Favorito de
Venezuela", como con toda justicia es recordado: Me Voy Pa'l Pueblo,
Desesperanza, Una noche más, Oh señora María y Tierruca. En tu
cumpleaños, composición inédita, es la única incluida en esta producción
no grabada por el maestro Sadel".
Si, y es que a Sadel: Una orquesta y una voz, nombre de este nuevo
disco, se suman otros ocho títulos que con mucha dedicación el artista
ha lanzado en los últimos nueve años: Javier Solís: Una Orquesta y Una
Voz, Volumen 2 (2022), Nino Bravo una Orquesta y una Voz (2020), Javier
Solís, una Orquesta y una Voz (2019), Simón una Orquesta y una Voz
(2018), Venezuela habla cantando (2017), así como Recordando
Latinoamérica, Bella Italia y Homenaje a los grandes (2016).
Y es que la laboriosidad de este Ingeniero Mecánico egresado de la
Universidad Simón Bolívar, en Caracas -quien desde hace casi una década
combina su carrera como empresario con la pasión por el canto,
completando recientemente el Máster en música del prestigioso Berklee
College of Music de Boston, USA-; se ha visto recompensada por numerosos
reconocimientos y galardones.
Al igual que los anteriores tributos, Sadel: Una orquesta y una voz fue
realizado en formato sinfónico. "Participaron más de 70 músicos, entre
ellos artistas invitados ganadores de Latin Grammy como Eduardo
Betancourt, en el arpa; Jorge Glem, Hector Molina y Edward Ramírez, en
los cuatros; Adolfo Herrera, en la batería; Rodner Padilla, en el bajo;
Edwin Arellano, en la guitarra, y Renesito Avich, en el tres cubano;
todos bajo la dirección del dos veces nominado al Latin Grammy, Pedro
Mauricio González, quien me ha acompañado en las anteriores
producciones", enumera Mora.
En la grabación, mezcla y masterización participan destacados
ingenieros, también ganadores de Latin Grammy y de Grammy Awards: Tomás
Cardona, Keith Morrison, Boris Milan, Vladimir Quintero, Andrés Mayo y
Martin Muscatello.
Sadel: Una orquesta y una voz ya está disponible en las principales
plataformas digitales. Su contenido también puede ser disfrutado en el
canal de youtube del artista. Además, siempre pensando en las nuevas
tendencias, el álbum tiene una versión Inmersiva Dolby ATMOS, la cual
puede ser escuchada en las plataformas que poseen esta tecnología.
Puedes volver a ver
aquí ( click ) , la entrevista con Eleazar Mora.
Invitamos a seguir a Eleazar Mora en su Instagram (
click
).
Publicado el 24 de agosto 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|