|
|
Entrevista con Farnaz
Ohadi
Durante la entrevista con la artista iraní, Farnaz Ohadi , nos
habló sobre su carrera musical , su single "Yar " , su álbum "Breath" ,
el participar en el documental sobre Lola Flores , Gaspar Rodríguez ,
"Air Music", la fundación Cristina Heeren en Sevilla , Esperanza
Fernández , Estrella Morente, Carmona , Buika , próximos proyectos y
más. Puedes verla en este vídeo , en español e inglés :
"Yar" , está disponible en plataformas digitales (
click ) .

Que el flamenco es un género vivo que se reinventa todos los días es una
verdad absoluta: representa la tradición y la historia, pero también ha
sabido adaptarse a las nuevas tendencias, de manera que podemos
encontrar flamenco pop, rock flamenco y todas las combinaciones
posibles.
Es nuestro sello, que deja huella a todos aquellos que lo escuchan, como
es el caso de Farnaz Ohadi: nacida y criada en Irán, residente en
Canadá, quien
se ha mudado recientemente a Sevilla, España, ilusionada por presentar
90 minutos de música en un estilo único: Flamenco Persa. Combina los
ritmos y
estructuras del flamenco tanto tradicional como moderno con poesía
persa.
Aquellos que conocen el flamenco podrán reconocer formas familiares como
alegrías, soleás, seguiriyas y más en su música, mientras que los
amantes de la lírica disfrutarán de la riqueza cultural de la poesía
persa.
Ohadi nació en Irán, donde aprovechó cada oportunidad que tuvo para
cantar, intentando encontrar su auténtica voz artística. A los cinco
años aprendió a tocar el piano, que no ha dejado hasta hoy. En su
tierra, organizó y cantó en muchos coros
escolares, producciones e incluso participó en la llamada a los
creyentes a la oración por las tardes, algo reservado exclusivamente a
los hombres, a no ser que fuera un ambiente exclusivamente femenino.
Tras mudarse a Canadá, decidió estudiar canto lírico y ópera, medio
guiada por Frederik Robert así como canto persa tradicional persa bajo
la tutela de Ostad
Nezakaty y Tahere Falahati. Además, estuvo formándose como bailaora de
flamenco en la década de los noventa. Su formación se intensificó cuando
se unió a “Al Mosaico Flamenco Academy” y comenzó a aprender la
delicadeza y los matices complicados de esta magnífica expresión
musical, siguiendo la guía de Kassandra, conocida como La China, y Óscar
Nieto.
Comenzó a cantar flamenco en 2001, con el apoyo de Óscar Nieto y casi
inmediatamente empezó a actuar en diferentes festivales, eventos
culturales y conciertos por Vancouver, Canadá y Norteamérica. Desde
entonces, ella ha estado recibiendo horas de cante flamenco privadas, ha
estudiado el baile flamenco y cantado con multitud de artistas de
Estados Unidos y España, como Vicente Amigos, Naike Ponce, Lucas Ortega,
Esperanza Fernández, Manduel Romero, Cristina Benítez, Emilio Ochando,
entre otros.
Se interesó por combinar la poesía persa y la música
flamenca cuando ,en 2010, se decidió por encontrar su propia voz, ya que
tuvo que tomar una decisión importante en cuanto a su carrera:
permanecer en Vancouver y continuar trabajando de forma local imitando a
artistas españoles o bien viajar a España y avanzar en sus estudios.
Tras meditarlo mucho, descubrió una tercera posibilidad: unir sus
culturas y
crear un estilo que fusionase su música con su origen. Así, creó un
lenguaje propio y una forma musical que llevaba estudiando más de veinte
años.
Su amor por la música y la interpretación le llevaron a crear un
proyecto colaborativo con músicos de clase mundial y artistas de dentro
y fuera de Canadá, llamado “Mashregh Ensemble”, que combina la poesía
persa con la música flamenca.
Invitamos a seguir a FARNAZ OHADI en sus redes sociales : Instagram ( click)
, Twitter (
click ) , Facebook (
click ).
Publicado el 22 de junio 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|