|
|
Irene Díaz recibe
reconocimiento de "Florida Association of Broadcast Journalists"
Florida Association of Broadcast Journalists otorgó reconocimiento a
Irene Díaz por el trabajo periodistico "Kolychkine: Defensa a manos
vacías", el cual ganó en la categoría de serie deportiva.

Los premios fueron entregados en Rosen Centre Hotel Orlando el pasado
abril. Más de 650 trabajos periodísticos de 55 estaciones de diferentes
de radio y televisión de La Florida compitieron esta edición y durante
la gala se distinguieron a los más destacados entre los que estaba
"Kolychkine: Defensa a manos vacías".

La serie fue grabada en junio de 2022 en las instalaciones de Kolychkine
Judo Foundation en Miami y emitida en el noticiero de Americateve en
julio del mismo 2022. En esta serie de cuatro capítulos Irene Díaz
trabajó como periodista/reportera, realizando las entrevistas y el
guión, junto al productor Miguel Cossío, al editor Claudio Pereyra y al
camarógrafo Tony de la Torre.
La serie aborda la labor de Kolychkine Judo Foundation y sus
profesionales comprometidos en transmitir conocimientos sobre las artes
marciales a las futuras generaciones. El judo, el karate, las katas y la
defensa personal tienen cabida en esta serie; la cual ensalza líderes de
tales disciplinas del continente americano. El maestro Jose Cuspinera
Navarro, el árbitro internacional Hector Estevez o las medallistas
olímpicas Amarilis Savon y Driulis Gonzalez, están entre los
protagonistas de esta serie.
Florida Association of Broadcast Journalists es una organización sin
fines de lucro, respaldada por profesionales del periodismo cuya misión
es abogar por el avance del periodismo de radiodifusión a través de
distintas actividades, entre ellas una premiación. Cada año Florida
Association of Broadcast Journalists premia a los mejores trabajos
periodísticos de radio y televisión del estado de La Florida, el cual se
distingue por ser uno de los lugares más competitivos del mundo a nivel
audiovisual.
Pero Irene Diaz ha logrado en poco tiempo destacarse en este mercado
hasta convertirse en uno de los rostros más populares dela pantalla
chica y una de las voces más seguidas en la radio. La periodista
española es actualmente reportera del noticiero de Americateve y
locutora de varios programas de America Radio. A sus 34 años, y sin
contar otros reconocimientos, Irene Diaz ha logrado ya tres de estos
premios. En 2019 ganó su primer premio por parte de Florida Association
of Broadcast Journalists gracias a la serie deportiva "En la meta: del
campo de batalla al sueño. El segundo llegaría en 2021 con la serie de
medioambiental "SOS: Invasoras en el pantano".
Con cada nuevo trabajo periodístico Irene Diaz parece superarse. Su
misión humanizadora sigue elevándose a través de contenido audiovisual
relevante de alta creatividad que realiza y con el que logra captar la
atención y despertar la curiosidad de la población. El impacto positivo
de su labor periodística resuena en cada lugar donde sus trabajos se
proyectan.
Irene Diaz es en la serie "Kolychkine: Defensa a manos vacías" la cara
visible del proyecto, la persona que conecta a los deportistas
entrevistados (algunos grandes figuras otros niños que apenas comienzan)
con el público. Y lo hace metiéndose por completo en la temática, sobre
el tatami, entrevistando, dando paso a los protagonistas pero también
probando hacer aquello de lo que ellos hablan... Y con todo logra
profundizar con exactitud en el tema que está tratando, en este caso las
artes marciales; poniéndose en el lugar de un espectador cualquiera que
prueba por primera vez una disciplina de artes marciales. A su vez Irene
Diaz también hace preguntas a los protagonistas llegando a un clima
íntimo que incita a la reflexión de una forma sutil y consistente.
"Kolychkine: Defensa a manos vacías" vuelve a ser un trabajo completo
más en el resume de esta periodista española, La serie dispone una
historia muy bien ligada a base de imágenes y sonidos que es a su vez
compacta, con imágenes inéditas actuales y antiguas, cuando realiza
importantes referencias históricas. La serie se ensalza también en parte
por la categoría de los entrevistados de primer nivel a los que tiene
acceso Irene Diaz. En este caso la serie cuenta con medallistas
olímpicas, árbitro internacional, o maestro del Salón de la Fama de las
Artes Marciales, por mencionar algunos.
El valor diferenciador de Irene Diaz se presencia a cada frame de la
serie.
Lo qué explica Irene Diaz y el cómo lo explica valiéndose del lenguaje
audiovisual hace de su labor periodística una gran contribución a
construir un sociedad más consciente e informada, algo de agradecer en
los tiempos que corren.
Invitamos a seguir a Irene Díaz en su Instagram (
click)
Publicado el 8 de julio 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|