|
|
LOS PILOTOS publican
LAS CHICAS MALAS
En esta segunda entrega de lo que será su nuevo EP Reboot, Pilotos
celebra a la mujer que no teme ser la mala de la historia, a la princesa
que se aburrió del cuento, a la que se atreve a hacer lo que le da la
gana, sin pedir disculpas. Las chicas malas transforman el mundo. Las
desobedientes siempre han sido las agentes de cambio.
LAS CHICAS MALAS está disponible en plataformas digitales (Click).

Pamela Rodríguez, la voz cantante de esta nueva aventura de la banda
granadina/ limeña/ coruñesa, lo tiene claro:
Las Chicas Malas es una canción para bailar, un fogonazo, un maleficio
que nos libera del mandato social de ser las buenas. Porque la mujer
ejemplar, en el marco de nuestra cultura, ha sido una colaboradora
eficaz del sistema patriarcal. Sin embargo, las "chicas malas" son las
que han roto los esquemas para que las mujeres seamos libres.
Las chicas malas te vuelan la cabeza / las chicas malas te dicen lo que
piensan / las chicas malas hoy están de fiesta.
Para Banin, la canción tiene un enfoque electropunk/hedonista:
Nos pusimos a buscar en el sintetizador modular algo que fuera agresivo,
y lo acompañamos de guitarras reverberadas y un bajo con el ataque del
filtro muy rápido, todo sostenido por el sonido potente y saturado de la
caja de ritmos. Se trataba de arropar el concepto con elementos salvajes
y divertidos, rebeldes y elegantemente macarras.
A esta estética revolucionaria se suma el concepto detrás de la
identidad visual y el video de la canción: las sukeban, "niñas
delincuentes" del Japón de los 70 y 80, que sufrían el canon de la
época, que exigía mujeres puras y de gran belleza, siempre desde la
mirada masculina. Estas imposiciones asfixiantes terminaron en una
rebelión inolvidable.
La voz de Pamela levanta el puño y suena fuerte, cantando sin miedo lo
que a ella, y a otras millones de mujeres les resuena: Abrid la celda,
romped las cadenas, no os pongáis de rodillas, decid lo que pensáis, nos
hemos ganado esta fiesta.
Sobre Los Pilotos
Los Pilotos es el proyecto paralelo de Banin y Florent, de Los Planetas
y ahora cuentan con la majestuosa voz de la artista peruana Pamela
Rodríguez. Una dilución del pop de guitarras en la electrónica que da a
luz un sonido orgánico y cinemático. Arcoíris de guitarras brillan entre
nubes de teclados bailando en sugerentes ritmos, como acortando las
distancias entre el romanticismo melódico de los instrumentales de Felt
o Durutti Column y la psicodelia electrónica que viaja desde Kraut-rock
a Seefeel o Animal Collective. Suman y crean melodías en las que hay
lugar para la electrónica minimalista, el ambient y la IDM. Consiguen
incluso alternar momentos de oscuridad con otros mucho más luminosos,
como si unos Panda Bear y Aphex Twin algo contenidos decidieran
experimentar juntos.
Banin y Florent en su faceta como productores, han realizado remezclas
para The Suicide Of Western Culture o el grupo venezolano Algodón
Egipcio. Han producido el disco amarillo que forma parte de uno de los
cuatro Eps que componen el undécimo álbum de estudio de Fangoria,
Cuatricromía, así como el tema 'Ni dioses ni monstruos' que se incluye
en la edición ampliada de Policromía.
En 2015 grabaron junto a La Bien Querida 'Negras Estrellas' para el
disco Contemplaciones: Homenaje iberoamericano a Jeanette.
En 2018 editan 'Alianza Atlántica', EP de adelanto de la antología de
colaboraciones del mismo nombre publicada en 2021, en la que incorporan
voces de artistas latinoamericanos como los mexicanos Camilo Lara de
Instituto Mexicano del Sonido y Santiago Casillas de Little Jesus, el
argentino Diosque, Javiera Mena de Chile, Pedrina de Colombia, Nico Saba
de Kanaku y el tigre y Pamela Rodríguez, ambos de Perú o Mula de
República Dominicana, entre otros.
Invitamos a seguir a Los Pilotos en sus redes sociales: Instagram ( click)
, Facebook (
click
) , Twitter ( click
).
Publicado el 23 de
marzo 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|