|
|
Magalí Sare & Manel
Fortià presentan en directo su nuevo álbum "reTORNAR", 29-11-23 CLAMORES
El dueto vuelve con una recopilación de 10 canciones basadas en rutas
marítimas, folclore iberoamericano y fusiones trepidantes que rompen con
todas las fronteras estilísticas a la vez y que nos emocionan con su
sonido tan característico.
Escucha el álbum
aquí (click ).
El 29 de noviembre, actuarán en la Sala Clamores de Madrid . Consigue
las entradas
aquí (click ).

La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià siguen haciendo
camino juntos y nos vuelven a sorprender con un disco inspirado en los
viajes marítimos y en el intercambio cultural que éstos provocaban en
tiempos pasados. Hoy en día ya no hace falta coger un barco para ir a
descubrir y aprender nuevas culturas, por lo que la fuente de
inspiración del dúo ha sido crear viajes y fusiones musicales
imaginarias que dan sentido a cada una de las canciones de este disco.
Retornar a los orígenes después de un viaje donde hemos aprendido nuevos
ritmos y melodías, nos hace fortalecer nuestras raíces y da pie a que se
puedan transformar sin perder su esencia. De esta forma, y sin
desvincularse del momento presente, el mensaje perdura en el tiempo.
Toda una declaración de intenciones.
Nos encontramos ante un álbum fresco, original y maduro, donde la parte
instrumental ya no está limitada sólo al contrabajo de Manel Fortià,
como en el disco anterior “Fang i Núvols” (2020), sino que aquí, la
percusión de David Domínguez y las flautas, las voces, el ukelele bajo y
otras percusiones pequeñas se suman al espectro sonoro del grupo para
hacer brillar con mayor intensidad la voz de Magalí Sare y dar carácter
a este universo sonoro de folclore iberoamericano adaptado al siglo XXI.
El disco abre con “Tornar”, una adaptación del conocido tango de Carlos
Gardel "Volver" traducido al catalán y que sirve de inspiración para el
nombre del disco. La habanera catalana y la guajira flamenca se mezclan
de forma orgánica y nos dan pistas de las diferentes fusiones que nos
iremos encontrando a lo largo del disco.
A continuación, tenemos “Cambalache”, casualmente otro tango, que
comienza en Buenos Aires pero que repentinamente nos hace viajar a Río
de Janeiro en pleno Carnaval. En Brasil es precisamente donde nació la
tercera canción del disco “Barco Negro”, que originalmente se llamaba
“Mãe Preta” y que, al viajar a Portugal en plena dictadura, fue
censurada y le cambiaron el nombre y la temática. La versión del dueto
Sare-Fortià se basa en la versión que popularizó la cantante de fado
Amália Rodrigues, aunque hace un guiño a la letra original censurada.
Acto seguido llega el primer caramelo del disco a dúo voz y contrabajo,
recordándonos la sonoridad cruda y desnuda de su disco anterior. Se
trata de la preciosa versión del bolero “Verdad Amarga” de la
compositora mejicana Consuelo Velázquez, que nos introduce con elegancia
el contrabajo de Manel Fortià.
A continuación, nos encontramos con el sorprendente “Roseret” que pone
un toque de humor al disco. Se trata de una canción tradicional
menorquina que el dúo interpreta a ritmo de ranchera. Volvemos a la
península con una canción tradicional portuguesa: “Senhora do Almortão”.
En esta ocasión nos la encontramos a ritmo de bulerías de Jerez de una
forma tan orgánica y natural que parece que siempre haya sido así.
Seguidamente, pasamos por Andalucía con una bonita y original versión de
“La Leyenda del Tiempo”, popularizada por Camarón de la Isla, tintada de
aires sefardíes, sonoridad que se encuentra también en el flamenco más
primogénito.
Llegando a la recta final, encontramos otro caramelito a dúo: la canción
brasileña “Modinha” que, por momentos, toma aires de tango experimental.
Parece que toda esta mezcla de sonoridades culmine con la alucinante
versión de “Guantanamera”, introducida por un potente riff de contrabajo
que nos recuerda a un techno-rock acústico pero que va bailando entre la
Guajira cubana y la Guajira flamenca. Pero no, esto no acaba aquí:
después de este clímax, el dueto nos regala una sorpresa final: una
composición original basada en una poesía de Joan Antoni Carrau titulada
“La meva àvia” (“Mi abuela”) que, con una sonoridad muy diferente al
resto del disco, nos despide y nos hace regresar a casa después de este
largo viaje musical que nos han ofrecido Magalí Sare y Manel Fortià.
Créditos técnicos:
Magalí Sare: voz, flauta y pequeñas percusiones.
Manel Fortià: contrabajo, ukelele bajo y pequeñas percusiones.
David Domínguez: percusiones en los tracks 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 9.
Grabado, mezclado y masterizado en El Local Estudi (Vilablareix, Girona)
por Marc Piña durante enero de 2023.
Producido por Magalí Sare y Manel Fortià.
Amaia Miranda: fotografía.
Joan Garau: diseño del disco.
BIOGRAFÍAS:
Magalí Sare (Barcelona, 1991)
Cantante y multiinstrumentista, proveniente de familia de músicos,
graduada en canto Jazz en el conservatorio del Liceu, obteniendo el
premio de honor al finalizar los estudios.
Desde 2012 hasta finales del 2020, fue la voz soprano del Quartet Mèlt,
un cuarteto de voces a capella con el que realizaron giras por Catalunya
y Europa. Han editado dos discos "Maletes" y "Xarrampim!", pero sobre
todo se les conoce por haber ganado la tercera edición del programa Oh
Happy Day de TV3 en 2015.
En 2018 se convirtió en la voz de las canciones de la pianista y
compositora Clara Peya con el disco titulado "Estómac".
Durante su paso por el conservatorio superior, forma un dúo con el
guitarrista mallorquín Sebastià Gris con el que gana el primer premio de
jazz de Juventudes Musicales de España (2018) y el primer premio del
festival de música en lenguas minoritarias celebrado en Udine, Italia,
SUNS Europe (2019). El mismo año lanzan un EP de dos temas propios
titulado "Venim a aquest món" (Venimos a este mundo) y en el 2020
publican su primer disco "A boy & a girl" con el que giran por España y
Europa. Ese mismo año lanzó su primer disco como compositora "Cançons
d'amor i dimonis" (Canciones de amor y demonios). Su proyecto personal
tiene continuidad en los dos singles publicados en 2020: "Cronos" y
"Beber de ti". El mismo año pone la voz en el prestigioso anuncio de
verano de Estrella Damm "Compromiso".
En 2021 actúa con la Orquesta de la RTVE interpretando a G. Gershwin y
C.Porte y en 2022, la cantante lanza su segundo disco como cantautora
titulado "ESPONJA", en el que comparte música con Salvador Sobral y Las
Migas.
En 2023 es ganadora de un premio Altaveu por su intuición artística
sorprendente y por la habilidad de fusionar géneros musicales con
maestría, se suma a la banda de Salvador Sobral y el proyecto RETORNAR
es seleccionado en Womex.
Manel Fortià (Cassà de la Selva, Girona, 1984)
Después de una temporada viviendo en NYC, el contrabajista se ha
establecido como una nueva voz dentro de la escena europea. Su sentido
melódico, precisión rítmica y creatividad lo han convertido en uno de
los músicos más singulares y originales de la nueva generación, que le
ha permitido tocar con grandes mitos del jazz como Dave Liebman, Chris
Cheek, Arturo O’Farrill o Chano Dominguez, entre muchos otros, en
algunos de los mas prestigiosos festivales internacionales.
Como líder, ha publicado los álbumes “Despertar” (Premio Enderrock 2023
y Premio Núvol 2022), donde interpreta junto al pianista balear Marco
Mezquida y el batería francés Raphael Pannier, composiciones propias
inspiradas en Nueva York; "Arrels" (situado entre los 10 mejores discos
de jazz de 2021 según Enderrock); y "Libérica", un proyecto de
free-flamenco-jazz con el multipremiado cantaor y saxofonista Antonio
Lizana, que fue incluido en el top 10 de discos de jazz de 2021 según la
revista Enderrock.
Además, ha aparecido en más de 60 discos como colíder y como sideman,
incluidos “Estándares” (2022) con el Grammy-Awarded al pianista Chano
Domínguez & Antonio Lizana, “Tornaviaje” (2022) de Gonzalo Del Val
Quartet, con Raynald Colom y Romain Pilon, “Bulería Brooklyniana” (2018)
con el trío Marqués/Fortià/Pannier y “My Old Flame” (2015) a dúo con
Marco Mezquida.
PREMIOS Y NOMINACIONES:
Nominados en los premios europeos de Upbeat Talent Award
Magalí Sare ganadora de un premio Altaveu 2023
Propuesta seleccionada en el Womex 2023
Propuesta seleccionada en Exib 2023
Invitamos a seguir a Magali Sare en su Instagram (
click)
Publicado el 11 de noviembre 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|