|
|
Manifiesto, la declaración flamenca y vital de
María Terremoto
ESCÚCHALO AQUÍ (CLICK).

María Terremoto presenta hoy su nuevo disco, "Manifiesto", considerado
por muchos como el disco de flamenco más importante de 2025.
Geológicamente hablando, un terremoto es una sacudida violenta de la
corteza terrestre. De modo coloquial, se dice de una persona muy
inquieta. María Fernández Benítez, conocida como "Terremoto" igual que
su abuelo y su padre, leyendas del cante, responde a las dos acepciones.
Su cante transmite la fuerza de sus antepasados y a la vez es capaz de
quebrar la superficie en busca de nuevos caminos.
María tuvo una de las irrupciones más impactantes de los últimos años
del flamenco. Ganó importantes premios pronto, el primero de ellos con
solo 16 años, un Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla que le
empujó, más que impulsarle, a demostrar la grandeza de su saga cantaora.
Quizá no estaba preparada para comenzar una carrera por los escenarios
con esa carga de responsabilidad. Ahora, con 25 años recién cumplidos
(diciembre 2024), reflexiona sobre ello. Está segura de que su padre,
que falleció cuando ella tenía 11 años, hubiera preferido que estudiase,
que aprendiese solfeo, que tomase clases de canto y composición, antes
de lanzarse al torbellino del mundo artístico.
Convencida de la necesidad de expandir su mirada y al mismo tiempo de
que toda vanguardia comienza por buscar en lo que ya está hecho, María
sigue uno de los preceptos del sabio Enrique Morente: "Caminar hacia
adelante con la vista atrás". Es entonces cuando Yerai Cortés entra en
la escena de su proyecto.
"Llevo tiempo deseando parar y descubrir qué es lo que realmente quiero,
dónde me gustaría estar, hacia dónde ir. Deseaba salir de ese entorno
del flamenco que a veces es tan endogámico. Componer, hacer cosas por mí
misma. Pero cuando no te encuentras psicológicamente bien no eres capaz
de enfocar, ni mucho menos de llevar tu carrera en condiciones. Estaba
bloqueada, hundida, solo quería esconderme en la cama y no salir de
allí. Este disco surge de esa oscuridad, del anhelo de escapar de la
línea marcada y hacer lo que yo sienta", dice.
Yerai es un guitarrista que anda a la caza de nuevas formas sin apartar
la mirada de los primeros maestros, empezando por Ramón Montoya. Posee
un toque ligero y escueto, minimalista, sin adornos innecesarios, donde
los silencios cuentan mucho. Quienes hayan visto su espectáculo
"Guitarra coral" entenderán sin necesidad de más calificativos por dónde
va la idea que Yerai tiene de la música. "Hagamos algo juntos", se
dijeron al poco de conocerse hace cinco años en una propuesta del
Círculo Flamenco de Madrid. Este álbum es el resultado de su encuentro.
"Manifiesto" es un viaje de búsqueda emocional, expiación y regocijo,
que comienza en la misma raíz cruda de un romance y termina con el
frondoso jolgorio de unas bulerías. En este breve ensayo de sus
emociones, María Terremoto expone con letras tan bellas como sinceras la
literatura de sus desvelos. Hay pureza, hay sencillez y hay hondura,
porque como dice María, "lo puro no tiene por qué ser simple aunque lo
parezca".
Hay un sonido de ecos antiguos, sin manoseos digitales, como si el
asunto se hubiera grabado en uno de aquellos cuartos de una venta: "lo
que está, está", dice María. Y sobre todo hay ambición, anchura de miras
y una energía contagiosa. "Camino y me siento firme / no voy a mirar
atrás", canta María. Y así empieza el porvenir.
CONSIGUE AQUÍ EL FORMATO FÍSICO de MANIFIESTO.
Si algo define a María es la fuerza de su directo, y pronto estará
presentando "Manifiesto" en estas fechas imprescindibles:
JEREZ DE LA FRONTERA (Teatro Villamarta) - 1 de febrero ,
click aquí entradas .
UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL (Teatro Albéniz) - 24 de mayo ,
click aquí entradas.
"Por supuesto soy cantaora y soy Terremoto, pero también soy mujer y
artista y no quiero que se me tache solo como una cantaora. Me gustan
todas las músicas y a la vez quiero salirme del tópico, sin forzar nada,
por pura necesidad expresiva".
Invitamos a seguir a MARÍA TERREMOTO en su Instagram ( click)
Publicado el 1 febrero 2025
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|