|
|
Maximiliano Calvo
publica POLIAMOR
Poliamor es el nuevo tema de Maximiliano Calvo (Rosario, 1992) avance de
su primer disco 'El Gallo' que sale en marzo. A la composición de este
single se unen a Maximiliano, Omar Alcaide y 'Freddie Flowers'
(exponentes de una generación que se nutre del pop y del rock de los 90
y los 2000) y se remata con la producción de 3 KMKZES en México.
Disponible en plataformas digitales (
click
).

Poliamor es un tema de rock con influencia de los Strokes, de Leiva o de
Dani Martin. Con este trabajo se acerca al sonido de los Carolina
Durante, el Mató a un Policía Motorizado, Angel Stannich o La Paloma.
Poliamor aborda las relaciones amorosas desde la no exclusividad. El
poliamor no es infidelidad, es una manera de abrir la pareja, para
encontrarla al volver a casa y así enriquecer la relación.
¿Es la excusa de un liante o es una nueva forma de relacionarse? Saca
tus propias conclusiones. La propuesta es que lo experimentes y a ver
qué pasa desde una clave de humor y letra ingeniosa y pegadiza.
Siguen en Poliamor las guitarras filosas, los instrumentos tocados, y la
necesidad de contarlo desde un lado canalla y poético a la vez. El rock
vuelve señores de la mano de Maximiliano ( un frontman seductor intenso
) y vuelve para quedarse.
Es Rock, pero también es Pop. Es un sonido diferente que se abre hueco
en el panorama y que se apoya en un directo con mucha potencia.
El lanzamiento del single viene acompañado de un videoclip. Dirigido por
Felipe Maqui y producido por Batalla Estudio, ya está disponible en el
canal oficial de Youtube de Maximiliano Calvo.
De la misma manera que el disco fue grabado como una obra completa
en CDMX en sesiones maratonianas para darle ese punch de sonido,
Maximiliano buscó grabar todo el material visual que da soporte a 'El
Gallo' en los mismos días, con el mismo equipo humano y buscando para
cada tema una referencia visual diferente. "Poliamor se compuso en
Asturias y se grabó en Asturias, fue como cerrar el círculo creativo"
Para ello convocó a su banda ( era fundamental que los músicos que
tienen ya las canciones como propias aparecieran en el video ) y se
alejó de narrativas líricas para acercarse a metáforas visuales.
En el videoclip de Poliamor concretamente los protagonistas son los
músicos, la luz, el color y la gestualidad. ¿Un poco Artic Monkeys? Esa
puede que sea la referencia más cercana en este track.
SOBRE MAXIMILIANO CALVO:
Argentino y Madrileño, Maximiliano Calvo es un dandy de los que ya no
hay, tan elegante como chulo, tan simpático como divertido. Compositor y
letrista superdotado es un malandra nocturno (y diurno: no para) que
encuentra en las calles y los bares de Madrid mil aventuras, mil amigos
y sobre todo mucha, muchísima inspiración. Compone sin parar, para sí
mismo, o para otros artistas.
Lleva 5 años viviendo en Madrid, "vine a descubrir el Madrid que conocía
por las canciones de Joaquín Sabina. Desde el primer día sentí que
estaba en casa". ¡Y de qué manera ! Como tremendo animal social que es,
siempre anda rodeado de todo lo que la ciudad cuenta de artistas,
actores, cantantes, diseñadores, mocatrices, etc...
Maximiliano descubrió el rock de Fito Paez siendo un niño en su ciudad
natal, Rosario, pero es Buenos Aires donde al final de su adolescencia
monta su primera banda de rock, los Intrépidos Navegantes, de los que
Lito Nebbia publicó dos álbumes en su sello Melopea. Pasada esta etapa,
decide volar solo y se junta con Tweety González (mano derecha de
Gustavo Cerati y mítico productor de Fito y Calamaro, para dar sus
primeros pasos... Un premio ganado en la Bienal de Arte Joven de Buenos
Aires lo impulsa una temporada hacia México y Uruguay.
De allí cruzó el charco y llegó a Madrid hace pocos años, los
suficientes como para haber juntado a los raperos, los traperos y la
nueva generación de artistas pop y urbanos de muchas partes del país. Ha
colaborado ya con los productores Carlos Ares y Menend, Garababo, Mumbai
Mon, D3llano, etc... las cantantes Marina Carmona, Solea Morente, Dani
Costas, Valeria Castro, Chloe'´s Clue, Samurai, María Jimenez, así como
los cantantes Aron Piper, Walls, Antonio Carmona y los neoyorquinos City
of the Sun.
En Madrid descubre el flamenco al que fusiona con sus raíces rockeras y
los boleros y tangos que escuchaba en la radio de su casa. Pronto
empieza a tocar en salas como el Berlín, la Caracol y Libertad 8. Allí
casualmente, una noche comparte escenario con Jorge Drexler, otro de sus
i´dolos musicales de la infancia.
En el 2021 saca su primer EP en El lío de Maximiliano y al día siguiente
de su lanzamiento viaja a Asturias y organiza un Camp de composición de
donde sale la gran mayoría de su primer disco que verá la luz al
completo en marzo 2023.
Fengshui, primer corte de 'El Gallo', es el comienzo de un nuevo
Maximiliano. Un Maximiliano que ya venía apuntando maneras en Nunca Me
Despedí junto a Antonio Carmona donde se acercó mucho más al rock.
El disco sigue, e iremos oyendo avances hasta que se desvele el total en
marzo 2023.
Puedes volver a ver aquí (
click ) y aquí (
click ) , las entrevistas con Maximiliano Calvo.
Invitamos a seguir a Maximiliano Calvo en su Instagram ( click)
Publicado el 20 de
enero
2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|