|
|
Rueda de prensa con
Michael Imperioli
Estuvimos presentes en la rueda de prensa con Michael Imperioli
presentando “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA".
HISTORY ESTRENA LA MINISERIE DOCUMENTAL DE TRES PARTES
“LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA” .
Una mega producción del ganador del premio Emmy Michael Imperioli quien
además narra y revela cómo las legendarias Cinco Familias de la
mafia de Nueva York surgieron, dominaron el crimen organizado en Estados
Unidos y enfrentaron su inevitable caída
ante el cambio de reglas, luchas internas y la persecución de la
justicia.
A raíz de este lanzamiento HISTORY realizó un encuentro virtual con
Imperioli, quien habló, entre otras cosas, de su experiencia como
narrador y productor de esta serie, de sus vivencias como descendiente
de italianos nacido en Nueva York y de la fascinación por la temática de
mafia y gangsters en los espectadores.

GRAN ESTRENO
“LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”
MIÉRCOLES 29 DE ENERO A LAS 21:50 HS. COL-MEX / 22 HS. ARG / 23:55 HS.
CHI
DIPONIBLE EN VOD A PARTIR DEL JUEVES 30 DE ENERO HISTORY estrena en un
evento de tres noches consecutivas “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA
MAFIA”, la nueva miniserie documental producida y narrada en su versión
original por Michael Imperioli (“The Sopranos”,
"White Lotus", "This Fool”), actor ganador del premio Emmy. Esta mega
producción explora el origen, el ascenso y la caída de las cinco grandes
familias de la mafia de Nueva York: Bonanno, Colombo, Gambino, Genovese
y Lucchese , que durante más de cincuenta años controlaron múltiples
aspectos del crimen organizado en Estados
Unidos, desde el contrabando y el tráfico de drogas hasta la extorsión y
el juego de apuestas.
Por primera vez en HISTORY los episodios se emitirán en su idioma
original con subtítulos, con el fin de que se pueda apreciar la
inconfundible narración del actor de Los Sopranos Michael Imperioli;
mientras que las repeticiones serán con doblaje, donde el narrador será
el reconocido actor venezolano Jean Carlo Simancas (“Tormento”, “Luisana
Mia”, “El país de las Mujeres”). La miniserie estará disponible en
History VOD (on
demand) a partir del 30 de enero en su versión subtitulada.
Producida por Propagate y Barnicle Brothers y basada en el éxito de
ventas del New York Times "Five Families:
The Rise, Decline and Resurgence of America’s Most Powerful Mafia
Empires" de Selwyn Raab, “LAS CINCO
FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA” recorre la extensa historia de la mafia de
las Cinco Familias en la Ciudad de Nueva York a lo largo del siglo XX,
comenzando con sus primeros vínculos con Sicilia, hasta su inevitable
declive, siguiendo a figuras como “Lucky” Luciano, Joey “Crazy Joe”
Gallo, Carmine Galante, John Gotti y Joseph Valachi, entre otros.
A través de imágenes de archivo, grabaciones de audio de los propios
jefes de la mafia, magnificas recreaciones y entrevistas exclusivas con
autores, historiadores, expertos, agentes de la ley y del FBI, testigos
y antiguos miembros de la mafia, los espectadores obtendrán una mirada
íntima al funcionamiento de la organización criminal más poderosa del
siglo pasado.
A raíz de este gran estreno HISTORY realizó un encuentro virtual para la
prensa de América Latina que contó con la participación de Michael
Imperioli, quien habló de su rol como productor y narrador en esta
serie, reveló vivencias de su infancia como un descendiente de italianos
nacido en la ciudad de Nueva York, explicó cuál es, según él, la
fascinación de la audiencia por la temática del crimen organizado, la
mafia y los gangsters y confesó
cuáles son los papeles que le gustaría interpretar.
Respecto a “Las Cinco Familias: Capos de la Mafia”, Imperioli contó:
“Creo que si a ustedes les gusta el género mafia como ‘Buenos
muchachos’, ‘El Padrino’ o ‘Los Sopranos’ aquí van a encontrar la
historia real detrás de todas estas historias de la misma manera
entretenida e interesante como estas películas o series. Así que me
parece que es una visión fascinante para adentrarse en la historia de la
mafia y cómo evolucionó. Y además, una
historia interesante de los Estados Unidos en general”.
Y reveló cuáles son aquellos personajes que forman parte de las Cinco
Familias que más le llamaron la atención:
“Uno es Carlos Gambino, el líder de la familia Gambino durante muchos
años en la segunda mitad del siglo XX y la razón es porque él logró
tener un perfil muy bajo. Aparentemente vivió mucho tiempo en una zona
de Brooklyn muy tranquila, de perfil bajo, de clase trabajadora. No
estaba mucho en público, no llamaba mucho la atención.
Logró mantenerse fuera del radar y yo creo que ese fue el motivo por el
cual pudo mantener el poder tanto tiempo sin que lo mataran o lo
metieran preso. Y otro personaje que siempre me intrigó fue Joey Gallo,
que vimos un clip de él de hecho, cuando estaba ahí declarando en una
audiencia en el tribunal, porque a él se lo asociaba como que él estaba
mucho con artistas en Nueva York, en la zona de Greenwich Village. Por
ejemplo, era amigo de Jerry Orbach, que era un actor muy bueno con el
que yo trabaje en “La ley el orden” en Nueva York y como que Joey tenía
una participación en la comunidad artística de Nueva York y al mismo
tiempo, orquestaba en una
de las Cinco Familias, estaba involucrado de la familia Colombo. Esos
dos personajes me resultan fascinantes”.
Respecto a cómo fue su trabajo como narrador en esta serie, el actor
expresó: “Cada trabajo tiene sus propios desafíos. La mayor parte de mi
trabajo en este proyecto estuvo en la narración, ser la voz en off,
digamos, y tiene que ver con encontrar el tono correcto, no querés
opacar lo que está pasando, pero también quieres tener una presencia,
ser una persona que atraiga al público, informarlos, entonces se trata
de encontrar el equilibrio. Esta es una habilidad en particular que es
algo bastante nuevo para mí y es desafiante porque no tengo mucha
experiencia en esto. Pero bueno, de esto se trata no, y muchas veces
como que no estás actuando ni sos vos mismo. Entonces tenés que
encontrar el equilibrio justo y el tono correcto para presentar estas
historias”.
Como descendiente de italianos nacido en Nueva York, Imperioli dio
detalles acerca de cómo era vivir en la comunidad y cultura
italoamericana y su vínculo con la mafia: “Cuando yo era chiquito, había
salido ‘El Padrino’ en televisión y las emitieron durante como por
cuatro noches. Y yo la vi con mi abuela. Y había algo de esa historia
que a ella le parecía como que se podía identificar con eso, ser alguien
cuyos padres habían venido de Italia y
habían tenido que encontrarle la vuelta a la vida en otro país. Y si
bien ni ella ni su familia estaban involucradas en muchas de esas
situaciones violentas ni nada que ver con las cinco familias, desde el
punto de vista cultural, ella entendía la experiencia de inmigración y
lo que significaba esa asimilación cultural. Por eso los ítalo
americanos tienen una relación única con esto, porque si bien nosotros
no apoyamos la actividad delictiva, ni la violencia, ni nada de eso,
pero el poder que amasaron estas personas y la forma en que mantuvieron
el secreto,
especialmente en sus comienzos, también cómo crearon esta especie de
familia es algo de lo que nos sentimos atraídos y obligados a aprender y
a mirar”.
Finalmente, Imperioli confesó cuáles son los próximos trabajos y papales
con los que le gustaría vincularse: “Si hubiera un rol de mafia que es
muy bueno, lo haría. Un buen rol, hecho por un gran cineasta, que sea
interesante.
Yo no dejo, no descarto nada. Hay mucho material de mafia que no es
interesante, que no está bien hecho y eso no querría hacerlo. Pero sí
prefiero hacer personajes de ficción que a personajes reales. Y no sé
bien por qué, pero creo que cuando interpretas a alguien que es real,
que vivió, hay mucho que tenes que acatar. Digamos entonces
a mí me gusta más poder inventar a alguien totalmente en mis propios
términos. Con respecto a algún tipo de personaje específico, yo agarro
cualquier guion, lo leo y si está bien hecho si hay gente interesante
involucrada o se filma en un lugar que me parezca interesante, pues
puede inspirarme para elegir un rol”.
El primer episodio de “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”, “Muerte
de las Viejas Reglas”, explora los orígenes de las familias, su auge
durante la Prohibición y los años 50, y cómo enfrentaron los primeros
desafíos a su código de honor. El segundo episodio, “Ascenso de los
Nuevos Capos”, aborda el violento enfrentamiento
entre los líderes tradicionales y una generación de mafiosos jóvenes y
ambiciosos que rompieron con las normas establecidas. Finalmente, el
tercer episodio, “El Último Don”, detalla los esfuerzos de las fuerzas
del orden para erradicar a la mafia, mientras las familias luchaban por
adaptarse a un entorno cada vez más hostil y lleno de traiciones
internas.
Imperioli destaca la importancia de mostrar el lado más crudo y violento
de la mafia, más allá del glamour y la fascinación que muchas veces
rodea a estas historias: “Puedes dejarte encantar un poco por el mito de
este mundo, pero la verdad es que se han cometido terribles actos de
violencia durante muchos años, y personas han sufrido y muerto de formas
horribles. Es importante no perder de vista esa realidad”. Además,
subraya el vínculo entre la mafia y la experiencia inmigrante en los
Estados Unidos, un eje central del documental. “Lo que es interesante es
cómo la experiencia inmigrante se transforma y cómo la mafia evoluciona
a partir de eso. Como
niño, crecí con ‘El Padrino’, y esas historias tempranas de inmigración
y de intentar sobrevivir aquí siempre me parecieron fascinantes. Creo
que eso emocionará a mucha gente”, explica.
En 1931, Charles “Lucky” Luciano, un gánster nacido en Sicilia, creó La
Comisión (The Commission), el órgano rector de la Mafia estadounidense,
y estableció a las originales "Cinco Familias de Nueva York": Maranzano,
Gagliano, Luciano, Mangano y Profaci, más tarde conocidas como los
Bonanno, Colombo, Gambino, Genovese y Lucchese. Estas familias seguían
un código de honor, siendo la omertá o ley de “silencio” la regla más
importante.
Durante una generación, la omertá protegió a las familias de las
autoridades y del escrutinio público,
permitiéndoles amasar fortunas mientras transitaban por épocas de
guerra, depresión y cambios legislativos, adaptándose con éxito de un
negocio ilícito a otro.
Sin embargo, con el tiempo, valores como la codicia y la búsqueda de
fama, junto con la implacable persecución de las fuerzas federales,
acabaron por debilitar las estructuras de poder de la Mafia. Desde la
época dorada de Lucky Luciano, pasando por las reveladoras audiencias de
Valachi en 1963, hasta los brutales y mediáticos asesinatos de figuras
como Albert Anastasia, Joey “Crazy Joe” Gallo, Paul Castellano y Carmine
Galante, la historia documenta el colapso del código de honor y las
violentas luchas internas en las cinco familias.
Algunos de los destacados testimonios de esta serie son el de Rita
Gigante, hija de Vincent Gigante, un ex mafioso jefe de la familia
Genovese; Michael Franzese, ex miembro de Colombo; Chris Colombo, hijo
de Joe Colombo, jefe de esa familia; los historiadores Sami Jarroush,
Edward T. O D’onnell (College of Holy Cross) y Claire White
(The Mob Museum); la experta en criminalística de la Universidad de
Essex, Anna Sergi; los reporteros Anthony M. Destefano y Larry McShane
(New York Daily News); Paul W. Williams, Fiscal Federal del Distrito Sur
de Nueva York (1955-58); Jim Nelson, Agente Especial del FBI del Colombo
Squad; Sean McWeeney, Supervisor retirado del FBI Supervisor del Colombo
Squad; Pat Colgan, Agente Especial del FBI Special del Hijacking Squad;
Edward
McDonald, ex fiscal de la Fuerza Federal de Ataque contra el Crimen
Organizado; y los autores Alex Stille, Alex Hortis, Tom Folsom, Frank
Dimatteo, y el propio Raab.
Además, HISTORY profundiza aún más en esta temática con el estreno de la
serie “CRÓNICAS DE LA MAFIA”, que se emitirá del lunes 27 de enero al
viernes 1° de febrero. La serie explora a fondo algunas de las
organizaciones criminales más icónicas del mundo y los cerebros detrás
de ellas, desglosando en cada episodio tres momentos
clave de un grupo específico del hampa, desde mafias y cárteles hasta
bandas de motociclistas y pandillas
carcelarias. Figuras como Al Capone, Pablo Escobar, El Chapo, John
Gotti, Whitey Bulger y Sonny Barger
protagonizan estas historias, enriquecidas con entrevistas exclusivas a
periodistas, autores y antiguos miembros de estas organizaciones,
quienes revelan los detalles más profundos de su funcionamiento.
“LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA”, es una producción para HISTORY
de Propagate y Barnicle Brothers.
Ben Silverman, Howard T. Owens y Chelsea Friedland son los productores
ejecutivos de Propagate. Nick Barnicle y Colin Barnicle son productores
ejecutivos de Barnicle Brothers. Michael Imperioli es el productor
ejecutivo.
Matthew Davis Walker es coproductor ejecutivo. Mary E. Donahue y Zachary
Behr son productores ejecutivos de HISTORY. Imperioli está representado
por Anonymous Content y Gersh.
EPISODIOS “LAS CINCO FAMILIAS: CAPOS DE LA MAFIA” →MUERT3 DE LAS VIEJAS
REGLAS (#1 DEATH OF THE OLD RULES)
MIÉRCOLES 29 DE ENERO
Sigue a la mafia estadounidense desde sus inicios en los barrios de la
ciudad de Nueva York, pasando por la época de la Prohibición, hasta los
días de auge de la década de 1950. Explora cómo la violencia pública, su
participación en el tráfico de drogas y su aparición en audiencias
gubernamentales afectaron las operaciones de las familias y entraron en
conflicto con su supuesto código de honor.
ASCENSO DE LOS NUEVOS CAPOS (#2 RISE OF THE NEW DONS)
JUEVES 30 DE ENERO
Este episodio se centra en el letal conflicto entre los antiguos líderes
de las familias y una nueva generación de mafiosos jóvenes, nacidos en
Estados Unidos, dispuestos a desafiar la autoridad de los jefes y las
reglas establecidas desde hace tiempo para cumplir con sus propias
ambiciones de poder, riqueza y venganza.
EL ÚLTIMO DON (#3 THE LAST DON)
VIERNES 31 DE ENERO
“El último don” muestra cómo un compromiso renovado y más agresivo por
parte de las fuerzas del orden para "erradicar" a la mafia obliga a las
familias a encontrar formas creativas de mantenerse en el negocio y
evitar la cárcel. Sin embargo, no es tan fácil como antes, y algunos
están dispuestos a arriesgarlo todo para acabar con ello de una vez por
todas.
Sobre HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción
original. HISTORY es historia hecha entretenimiento.
HISTORY presenta exitosas series como “El Precio de la Historia”,
“Alienígenas Ancestrales”, “Cazadores de Tesoros” junto con destacadas
series presentadas por grandes íconos de Hollywood como “Grandes Escapes
con Morgan Freeman”, “Inexplicable con William Shatner”,
“Grandes Misterios de la historia con Laurence Fishburne” e “Increíble
con Dan Aykroyd”. Además, realiza producción original como
“Inexplicable Latinoamérica con Humberto Zurita” y “Expedientes Secretos
con Jaime Maussan”. HISTORY llega a 76 MM de hogares.
WEB: www.historylatam.com
X: https://x.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
TIK TOK: https://www.tiktok.com/@history.lat
YOUTUBE: https://www.youtube.com/HistoryLA
Publicado el 15 de enero 2025
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|