|
|
Grandes Escapes con Morgan Freeman
Estuvimos presentes virtualmente en la presentación de "Grandes Escapes"
con Morgan Freeman y los productores James Younger y Geoffrey Sharp .




Puedes verlo en este vídeo :
No puedes perderte "Grandes Esapes" por History . Pudimos ver , en
exclusiva , el primer episodio , sobre El Chapo .
Está muy bien documentado y realizado , atrapando tu atención desde el
minuto uno.
¡¡Felicidades por este gran trabajo!!
HISTORY PRESENTA LAS FUGAS DE PRISIÓN MÁS IMPACTANTES DE LA HISTORIA EN
LA NUEVA SERIE “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”.
Conducida por la estrella de Hollywood ganadora del Óscar, esta
producción de ocho episodios ofrece una mirada a los escapes de prisión
más elaborados del mundo y a los principales protagonistas detrás de
estas fugas, entre ellos los casos de Alcatraz, Dannemora, El Chapo
Guzmán y los Pittsburgh Six.
Además de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas y efectos
visuales de vanguardia realizados con la nueva tecnología Unreal Engine,
la serie se construye a través testimonios de prisioneros, sus familias,
compañeros de celda y de los guardias y empleados de la prisión que
intentaron evitar estas históricas fugas.
GRAN ESTRENO: “GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN”
DOMINGO 10 DE ABRIL A LAS 21.50 HRS. COL
DISPONIBLE EN VOD / HISTORY PLAY
HISTORY estrena en el mes de abril la serie de no ficción GRANDES
ESCAPES CON MORGAN FREEMAN, presentada por el legendario actor ganador
del Oscar Morgan Freeman (Mejor Actor de Reparto: Million Dollar Baby,
2005), que explora algunas de las fugas reales de las prisiones más
implacables de la historia que más han cautivado la atención pública.
La nueva serie de HISTORY de ocho episodios presenta esta mirada a los
escapes de prisión más elaborados del mundo y la historia de los osados
prisioneros que llegan a extremos en la lucha por su libertad. Los casos
explorados incluyen, entre otros, el escape que desafía a la muerte de
Alcatraz; cómo dos compañeros de celda vecinos escaparon de la fortaleza
de la prisión de Dannemora, así como personajes como el narco criminal
El Chapo y los “Pittsburgh Six” ("Los seis de Pittsburgh") quienes
excavaron su camino hacia la libertad.
"GRANDES ESCAPES revela las historias reales de fugas carcelarias
legendarias que inspiraron infinidad de novelas y películas, porque sus
protagonistas y sus circunstancias superaron cualquier ficción. Y para
History Channel es un orgullo indescriptible que el narrador de estas
historias sea nada menos que Morgan Freeman, uno de los nombres más
creíbles y admirados de la industria del entretenimiento en el mundo”,
detalla Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History Latin
America.
“En GRANDES ESCAPES tienes una idea de cuán dedicadas, valientes e
ingeniosas pueden ser las personas en situaciones desesperadas. Una vez
que comienzas a mirar, te involucras. El misterio es si lo harán, si
pueden realmente hacer esto. Porque es casi un intento imposible”,
cuenta Morgan Freeman, quien fue nominado a un Oscar en 1994 por uno de
sus papeles más memorables, el del interno Ellis ‘Red’ Redding en el
clásico The Shawshank Redemption (Sueños de Fuga), película que se
centra en las hazañas de un grupo de presos dentro de la ficticia
Penitenciaría Estatal de Shawshank. “Creo que el mismo hecho de que se
atrevieran a intentarlo es el gran atractivo de esta serie. Vamos a
estar del lado de la osadía, del esfuerzo heroico, no importa quién ni
qué. Si lo vemos, vamos a darle ánimo para que lo logren. Y cada vez que
llegas a un punto en el que estén bloqueados, se convertirán en tus
héroes. ¿Cómo vamos a solucionar esto? Porque todos queremos saber que
salieron, pero ¿cómo lo hicieron? ¿Cómo? Así que vamos a quedarnos. Lo
sintonizaremos para ver si realmente hicieron esto y cómo”, resalta el
actor.
Con el propósito de brindar una visión cercana y personal de lo que
enfrentan los prisioneros al ejecutar sus fugas y dar un enfoque en la
planificación y preparación de las mismas, cada hora de GRANDES ESCAPES
CON MORGAN FREEMAN presenta recreaciones realizadas a través de una
nueva tecnología de software llamada Unreal Engine que se apoya en
imágenes históricas para darle aun mayor realismo, mapas de rutas de
escape y persecuciones sobre las fugas famosas de Alcatraz, Dannemora,
la Penitenciaría Estatal de Pittsburgh y otros.
Esta nueva tecnología pone al espectador dentro de las prisiones
reconstruyéndolas usando CGI (Imagen Generada por Computadora), a través
del motor de juego llamado Unreal Engine, la herramienta de creación 3D
en tiempo real más avanzada del mundo para imágenes fotorrealistas y
experiencias inmersivas. Esta tecnología permite en GRANDES ESCAPES CON
MORGAN FREEMAN reconstruir las celdas, los conductos de ventilación, los
túneles y las paredes de las prisiones para poner al espectador en la
prisión y que pueda ver el escape desde el punto de vista de las
personas que estaban cavando o planificando su salida de las prisiones.

GRANDES ESCAPES CON MORGAN FREEMAN también cuenta con recreaciones
ficcionales con actores que interpretan papeles clave en cada hazaña y
entrevistas con algunos de los prisioneros, sus familias, sus compañeros
de celda y de los guardias y empleados de la prisión que intentaron
evitar las fugas.
“En la serie veremos principalmente creo lo que no sabíamos antes, que
era cómo se hacía. Los detalles de cómo estas personas lograron estos
escapes”, explica Freeman. Y agrega: “Les daré el paso a paso los
detalles de lo que hicieron de momento a momento casi, día a día, semana
a semana, mes a mes, año a año. Salir de una prisión de máxima seguridad
es probablemente uno de los intentos más audaces que los humanos pueden
permitirse. Esta es probablemente una de las cosas más fascinantes de la
naturaleza humana que encerramos en las cárceles”.
Además de haber estado en prisión en la ficción por su papel en The
Shawshank Redemption, donde el personaje de Freeman sin quererlo ayuda a
escapar al protagonista de la película, el actor tuvo una breve estadía
en prisión en la vida real. Durante su tiempo en la Fuerza Aérea,
Freeman y un amigo viajaron a Los Ángeles mientras estaban de licencia.
Estaban “haciendo dedo” (autostop) debido cuando fueron detenidos por la
policía local que sospechaba que estaban ausentes sin permiso. Freeman
tenía su pase, pero su amigo lo había dejado en su habitación. Pasaron
cuatro días en la cárcel, a pesar de que a Freeman se le dio la opción
de continuar el viaje solo, mientras se verificaban sus historias.
Finalmente fueron liberados.
El primer episodio de esta serie que emitirá History en Latinoamérica
abre el telón con un personaje experto en escapes de prisión: Joaquín
“El Chapo” Guzmán, el capo narcotraficante mexicano que logró escapar de
dos cárceles de máxima seguridad. La primera fuga de El Chapo fue en el
año 2001, de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco,
México, donde el jefe del Cartel de Sinaloa logró salir del penal
escondido en el interior de un pequeño vagón que recoge la ropa de la
lavandería; y la segunda en el 2015, del penal de máxima seguridad en El
Altiplano, México, por un túnel de más de 500 metros que fue excavado
durante más de seis meses. “’El Chapo’ tenía mucho dinero para repartir
y ese dinero hizo que se construyera el túnel. Ese dinero también les
permitió usar el posicionamiento GPS para ubicarse en el lugar correcto
bajo la presencia para que pudieran entrar justo dentro de su celda.
Mucho dinero. Eso es diferente de simplemente hacerlo por tu cuenta
desde adentro. No todos los que están tras las rejas pueden dominar esa
tecnología”, describe Morgan Freeman sobre este primer caso.
Alcatraz, el segundo episodio, recuerda un intento de fuga de 1962 de lo
que se consideraba la prisión tecnológicamente más segura de Estados
Unidos. Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin logran evadir el
grupo de búsqueda y nunca se les ha vuelto a ver oficialmente. Muchos
creen que se ahogaron en la Bahía de San Francisco después de que su
balsa casera se desintegrara en el viaje entre la prisión de la isla y
el continente. Sin embargo, existe la posibilidad de que los hombres
tuvieran éxito en su audaz escape y vivieran el resto de los años lejos
del ojo público.
El tercer episodio narra la historia del escape de la prisión de
Dannemora, donde dos hombres con cadena perpetua utilizaron la
inteligencia de la ingeniería y la manipulación psicológica de varios
empleados de la prisión para escapar de la cárcel. Esta historia cautivó
a los EE.UU. en 2015, cuando los convictos por homicidio Richard Matt y
David Sweat escaparon de la prisión Clinton, en el tranquilo pueblo de
Dannemora, gracias a un brillante plan para el que contaron con la
importante ayuda de Joyce Mitchell, empleada que trabajaba en la
supuestamente impenetrable cárcel.
Producida por James Younger y Geoffrey Sharp GRANDES ESCAPES CON MORGAN
FREEMAN además presenta la fuga de seis reclusos de la Penitenciaría
Estatal de Pittsburgh, conocida como "Los seis de Pittsburgh"; el escape
de Stalag, un campo alemán de prisioneros de guerra de la Segunda Guerra
Mundial; la huida de prisión de Maze en 1983 en el Condado de Antrim
(Irlanda del Norte); la fuga de los internos asesinos Timothy Vail y
Timothy Morgan de la prisión de Elmira en Nueva York por un agujero en
el techo de hormigón de la celda; y el escape del asesino convicto de
Martin Luther King, James Earl Ray, quien huyó por una escalera hecha de
tubería de plomería para pasar por encima del muro de la Prisión Estatal
de Brushy Mountain, en Tennessee (Estados Unidos).
“Una de las cosas más asombrosas es que en todas estas historias, una
vez que comenzamos a hacer la investigación, es aún más sorprendente e
increíble. ¡Lo lograron! Eso fue lo que más me sorprendió”, destacó el
productor Geoffrey Sharp. Y elogió a Freeman: “Obviamente, cuando estás
pensando en un proyecto, no hay nadie más que te gustaría tener
presentando una serie de escape de la prisión debido a su tipo de
relación icónica con esa famosa película. Así que aporta cierta
credibilidad al tema”. Por su parte, James Younger añadió: “Estamos
tratando de contar la historia de la manera más dramática. Dejamos
algunas cosas desconocidas. Pero realmente no entramos en un análisis de
quién tiene razón o quién está equivocado”.
SOBRE MORGAN FREEMAN
El renombrado actor Morgan Freeman, que apareció en innumerables
películas como 'Driving Miss Daisy', 'Glory', 'The Shawshank Redemption'
y 'The Dark Knight Trilogy' es ganador del premio Oscar a Mejor Actor de
Reparto por su papel en Million Dollar Baby (2005).
Freeman nació el 1 de junio de 1937 en Memphis Tennessee, el menor de
cinco hijos del peluquero Morgan Porterfield Freeman, Sr. y la maestra
de escuela Mayme Edna. Cuando era niño, Freeman pasó una buena parte de
su tiempo juntando suficiente dinero para ver películas, donde
desarrolló una temprana admiración por actores como Gary Cooper, Spencer
Tracy y Sidney Poitier.
Al graduarse de la escuela secundaria en 1955, Morgan rechazó una beca
parcial de teatro y se unió a la Fuerza Aérea de los EE. UU. para
convertirse en piloto de combate. Más tarde se dio cuenta de que no era
lo que quería y, por lo tanto, comenzó su carrera como actor. Después de
años de papeles pequeños y un éxito limitado, comenzó a conseguir
papeles importantes y a ganar elogios de la crítica y el público. Ahora
es una de las estrellas más respetadas de Hollywood.
En 1967, el mismo año en que se casó con Jeanette Adair Bradshaw, el
gran salto en la carrera de Freeman se produjo cuando consiguió un papel
en una producción afroamericana de Broadway de Hello, Dolly!
protagonizada por Pearl Bailey. Cierta exposición nacional siguió en
1971 cuando comenzó a aparecer regularmente en The Electric Company, un
programa de televisión infantil producido por la televisión pública que
se enfocaba en enseñar a los niños a leer.
A pesar de algunos trabajos en el escenario, incluida una actuación
nominada al Tony en The Mighty Gents a fines de la década de 1970 y
cuando The Electric Company fue cancelada en 1976, Freeman se vio a sí
mismo mirando una carrera que estaba lejos de estar enraizada y su vida
personal también estaba sufriendo. Él y Jeanette se divorciaron en 1979.
Un año después de su divorcio, la carrera de Freeman tuvo un quiebre
cuando consiguió un papel como un preso desquiciado en la película de
Robert Redford, Brubaker (1980). Freeman se vio obligado a retirarse a
la televisión durante dos duros años en el elenco de la telenovela Otro
mundo. Durante gran parte del resto de la década, tuvo un papel en la
película Harry and Son de Paul Newman de 1984, y fue narrador de la
miniserie de televisión The Atlanta Child Murders, entre otros papeles.
Estrella de Hollywood
En 1987, la suerte de Freeman cambió cuando fue elegido para la película
Street Smart, que colocó al actor en la pantalla como el proxeneta
volátil Fast Black. El papel resultó ser un gran éxito para Freeman, lo
que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. Dos
años más tarde, Freeman obtuvo más elogios (un Globo de Oro al mejor
actor y una segunda nominación al Oscar) como el bondadoso pero
obstinado chofer en Driving Miss Daisy de 1989. Ese mismo año también
protagonizó Glory, de Edward Zwick, aclamada por la crítica, un drama
sobre el 54º Regimiento de Infantería de Massachusetts, que fue una de
las primeras unidades afroamericanas reconocidas en la Guerra Civil. En
la década de 1990, Freeman estaba en lo más alto de su carrera,
protagonizando películas de gran presupuesto como The Shawshank
Redemption de 1994, Seven (1995) y Deep Impact (1998).
Con su voz estruendosa y su imponente presencia, Freeman era natural
para interpretar a Dios en la comedia de 2003 Bruce Almighty y su
secuela de 2007 Evan Almighty.
En 2005, Freeman ganó un Oscar al Mejor Actor de Reparto en Million
Dollar Baby de Clint Eastwood. Más tarde repitió sus papeles como Lucius
Fox de Batman Begins (2005) para las exitosas secuelas The Dark Knight
(2008) y The Dark Knight Rises (2012). También apareció en The Bucket
List (2007) de Rob Reiner y en el thriller de acción Red (2010),
coprotagonizada por Bruce Willis.
En los Globos de Oro de 2012, Freeman recibió el premio Cecil B. DeMille
por "contribuciones destacadas al mundo del entretenimiento".
La voz distintiva y elocuente de Freeman también lo ha convertido en un
clásico para la narración. Su voz se puede escuchar en películas tan
memorables como La guerra de los mundos y el documental ganador del
Premio de la Academia March of the Penguins. En 2010 también reemplazó
la voz de Walter Cronkite para presentar a la presentadora de noticias
Katie Couric en CBS Evening News.
En 2009, Freeman se asoció nuevamente con Eastwood, interpretando el
papel del presidente sudafricano Nelson Mandela en Invictus, papel que
le valió una nominación al Oscar al Mejor Actor. Unos años más tarde,
apareció en el thriller de acción Olympus Has Fallen (2013), la película
de ciencia ficción Oblivion (2013), la comedia Last Vegas (2013), el
éxito de taquilla de ciencia ficción Lucy (2014) y la narración para la
animación The Lego Movie (2014). En 2015, interpretó al Presidente del
Tribunal Supremo de los Estados Unidos en el programa de televisión
Madam Secretary, del que también es productor ejecutivo.
Al año siguiente, en septiembre de 2016, el presidente Barack Obama le
otorgó a Freeman una Medalla Nacional de las Artes.
Freeman repitió su papel de Allan Trumbull en London Has Fallen de 2016
y Angel Has Fallen de 2019.
Fuera de cámara
En 1997, Freeman cofundó la compañía de producción de películas
Revelations Entertainment, incluida su compañía de distribución de
películas en línea, ClickStar. También ha lanzado una serie de esfuerzos
caritativos. El actor, que reside en el delta del Mississippi, recaudó
dinero para las víctimas de Katrina poco después de que el devastador
huracán arrasara la zona. A través de la Fundación Rock River, una
organización que fundó, el grupo de Freeman ha donado millones a
programas educativos. Y en 2004 ayudó a organizar fondos de ayuda para
las víctimas del huracán en Granada. Después de enterarse del declive de
las abejas melíferas y su impacto devastador en el medio ambiente,
Freeman convirtió su rancho de 50 hectáreas en un santuario de
apicultura en julio de 2014.
Además, en su estado natal de Mississippi, el actor cofundó un club de
blues en Clarksdale. Freeman también tiene licencia de piloto.
En cuanto a su vida personal en 1984 se casa con su segunda esposa Myrna
Colley-Lee pero se separaron en 2010. Entre sus reveses, ninguno fue tan
trágico como el de agosto de 2015, cuando descubrió que su nieta, E'Dena
Hines, a quien él y Myrna habían adoptado, fue asesinada por su novio en
la ciudad de Nueva York.
Sin embargo, a pesar de tiempos tan difíciles, el actor ha seguido
trabajando y no muestra signos de desaceleración.
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción
original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece
series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia,
Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con
grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence
Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable. HISTORY llega a 75 MM de
hogares. HISTORY está dirigido principalmente a Hombres de 18-49.
Invitamos a seguir a HISTORY en sus redes sociales : Instagram (click
) , Twitter (click
) , Facebook (click
) , You Tube (click
) .
Publicado el 23 de
marzo del 2022
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|