|
|
Mute presenta su nuevo
single "Cambio de Estrategia"
Mute se pone en marcha a finales de 2004 en Aspe (Alicante); Jorge
Valero y Ángel Boronat, ex componentes de Alternative Scream
("Espacio-tiempo", Matarile Records, 1999), ganadores Circuit Rock en
1995 se unen con Víctor Prieto y Carlos García (Benjamín, Fahrenheit
451), para crear una nueva banda.
Durante el 2005 y 2006 graban dos demos autoproducidas, "Songs for
Ronca" y "15 minutos de silencio", en este tiempo se va consolidando el
sonido del grupo tanto en las canciones, como en directo. La progresión
y el trabajo de estudio realizado durante 2007 y 2008 dio sus frutos:
"Historias Mínimas", su primer larga duración, autoproducido de libre
distribución, con canciones arriesgadas y guitarras afiladas, que beben
de Pavement o Sonic Youth junto con grupos nacionales como Penelope Trip
o El Inquilino Comunista. Este primer álbum les llevar a rodar por gran
parte de la geografía española (Madrid, Valencia, Murcia, Málaga,
Badajoz...) y
a ser finalistas y semifinalistas en diversos concursos y certámenes
nacionales en 2008 como Demonova (Supernovapop), Astoria (Sonorama),
Lagarto Festival, Nivel2 (Foc&Sound), Lemon Pop, Converse-Summercase,
Certamen FreewaySonyATV, Heineken Greenspace y ganadores de los
certámenes Rock@Sax 2008 y IX Certamen de Grupos de Música Joven 2008 de
Centro 14 – Concejalía de Juventud de Alicante.
En años posteriores participan en diversas iniciativas como el homenaje
a Surfin' Bichos "Family Album II", editado por Molusco Records,
actuando en sus fiestas de presentación, o el cd recopilatorio de bandas
noveles del Festival LemonPop y en el recopilatorio del "Club de amigos
del Crimen", programa de RadioKlara (Valencia) donde la banda se situó
en el Top10 en 2009.

En este punto la banda decide dar un paso adelante y graban su segundo
LP "Estréllate y arde" en los Estudios Garate de Andoain en agosto de
2010 con el productor Kaki Arkarazo a los mandos técnicos. Se trata de
un conjunto de 10 canciones que se rigen por la inclusión de una
componente pop en el acervo
guitarrero y noise del que partían las composiciones del anterior
trabajo. Con la edición de Flor y Nata Records en abril de 2011, la
banda se centra en tocar y presentar sus temas en salas de Madrid,
Valencia, Murcia, Córdoba, Alicante...
Mute se mantienen activos durante los años iguientes, aunque cuestiones
personales y las propias circunstancias vitales de sus cuatro
componentes hacen que dicha actividad se vea atenuada, centrándose en
los ensayos, conciertos puntuales y, sobre todo, la búsqueda de un
sonido que les defina y con el que volver a la escena. Curiosamente es
durante la pandemia cuando este sonido empieza a perfilarse, dando pie a
temas que retoman su tradición ruidista y de creación atmósferas
cargadas pero no opresivas, con ritmos rápidos y directos
que siempre van hacia delante, letras que buscan contar historias y
despertar sentimientos, toda
una declaración de intenciones cuya grabación y producción está, desde
noviembre de 2022, en manos de Carlos Hernández Nombela en su Castillo
Alemán y cuyos frutos han empezado a cosecharse en un primer single:
"Cambio de Estrategia", el primero de una serie de temas que conformarán
en 2023 el tercer álbum de Mute.
Cambio de Estrategia es el primer single del nuevo disco de Mute
que se publicará en 2023.
La canción tomó su forma definitiva en apenas tres ensayos de octubre de
2022.
Como una mezcla de espontaneidad y premeditación, como una receta en la
que todos los ingredientes necesarios están ya preparados de antemano y
solo es
necesario combinarlos adecuadamente y en los tiempos oportunos, una
magia que no siempre surge, pero que cuando lo hace se hace evidente en
el resultado.
Carlos Hernández ha sido el responsable de la grabación y producción en
su Castillo Alemán y ha dejado su impronta y sello en cada resquicio de
la canción.
Sonido directo y sin concesiones, basado en ritmos contundentes, nítidos
y hasta hipnóticos que dan cobertura a atmósferas de ruido y distorsión
sobre las que bailan voces tangibles y con un mensaje claro.
El mensaje de Cambio de Estrategia habla de la actitud frente a la vida
y cómo reaccionamos ante lo imprevisto. Todos hemos pasado por
experiencias más o menos extremas en los últimos años, situaciones
difíciles que nos hacen reflexionar sobre nosotros mismos y nuestra
situación personal. Nuestro día a día está copado por líderes de
opinión, políticos, pseudoperiodistas, tertulias televisivas y expertos
en todo que nos dan una visión con una sola opción: instalarnos en la
queja. Puede que no falten motivos, pero hay más opciones y la principal
es, simplemente, vivir. Este es el cambio de estrategia al que apela
esta canción, va todavía más allá de un mensaje positivo o un canto a la
vida, nos invita
a seguir adelante y lo hace sin épica, simplemente porque podemos,
aunque sea por curiosidad.
El videoclip de Cambio de Estrategia parte del metraje rodado en Tokyo
por el bajista de la banda durante su estancia allí durante la pandemia.
Esta elección no es casual: Japón a lo largo de la historia es ejemplo
de resiliencia ante la adversidad, todos conocemos las dificultades por
las que ha pasado el país, desde las bombas atómicas de la segunda
guerra mundial hasta los desastres naturales y sus catastróficas
consecuencias y, sin embargo, es uno de los lugares más interesantes y
divertidos de la tierra, donde cualquier cosa es posible y a la vez
completamente normal.
Esta actitud entronca con el mensaje de Cambio de Estrategia, que nos
habla de elegir la opción de vivir y seguir adelante sin dramas, sin
hacer caso de los agoreros, buscando nuestro camino siempre hacia
delante. Lo hace, además, sin apelar a una narrativa épica, simplemente
porque es la actitud más sana en un entorno cada vez más hostil.
El vídeo se completa con un detalle personal del grupo a través de la
introducción un elemento visual potente, una cabeza que lo relaciona con
Minecraft, el célebre juego de construcción, pero no cualquier tipo de
construcción, sino una libre, no lineal y sin barreras, en el que los
jugadores tienen la capacidad de decidir cómo alteran la realidad y su
entorno, en definitiva, cómo eligen su propia estrategia.
Invitamos a seguir a MUTE en sus redes sociales : Facebook (CLICK
), Twitter (click
) , Instagram (
click)
Publicado el 23 de
marzo
2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|