|
|
Nace Fimusic , el
hub español para artistas y emprendedores que revolucionará la industria
musical
Alejado del modelo de sello discográfico tradicional, este ecosistema
musical apuesta por la innovación aplicada a la tecnología para
descubrir talentos ocultos y liderar las carreras musicales de una nueva
generación de artistas.

Presenta Discovery, su revolucionaria herramienta de detección de
talento que, empleando un algoritmo de inteligencia artificial, se
encarga de optimizar la eficiencia del trabajo del A&R y de multiplicar
las posibilidades de que un nuevo artista pueda ser descubierto
En FIMUSIC hay un gran equipo de profesionales : Eva Velasco ( Mannaging
Director) , Damián Lozano ( A&R Director) , Kike Escalante ( Innovation
& Design Director) .
Fimusic es un nuevo ecosistema musical de capital 100% español que,
alejado de la industria tradicional, apuesta por emplear la filosofía
artist-centric para situar al artista en el centro de su estrategia
global y comprender sus necesidades.
Con la firme convicción de que otra forma de hacer las cosas es posible,
Fimusic nace como aliado de artistas y emprendedores con el deseo de
descubrir talentos ocultos y liderar las carreras musicales de los
artistas del mañana, así como para ayudar a desarrollar su propia marca
personal y la justa monetización de su obra.
Mediante el empleo de la tecnología y atendiendo a valores como la
cercanía, innovación, transparencia y atrevimiento, este hub irrumpe en
un entorno musical muy competitivo para ayudar a lograr el sueño de
cualquier creador creador musical: aspirar a vivir de su talento.
El origen de este ecosistema proviene de un equipo multidisciplinar e
inconformista convencido de la posibilidad real de crear un nuevo
escenario en la industria musical. Eva Velasco, Directora General de
Fimusic, es una de ellas: “Nuestro ADN es el resultado de fusionar
talento y tecnología de forma nativa. Creemos que nuestro modelo basado
en transformar la tecnología en herramientas que empoderen el papel del
artista va a revolucionar el panorama musical español”.
Este ecosistema musical aúna talento, creatividad y tecnología para
presentar un innovador proceso de búsqueda de artistas que combina
métodos orgánicos con recursos digitales. De esta manera, Discovery, su
revolucionaria herramienta de detección de talento basada en un
algoritmo de inteligencia artificial, permite optimizar la eficiencia
del trabajo del A&R mientras que multiplica las posibilidades de que un
talento emergente pueda ser descubierto.
Mediante un diálogo basado en la honestidad y transparencia, los
artistas del roster de Fimusic recibirán un trato personal y a medida
para posicionar su obra en los canales habituales, pero gracias al uso
tecnologías como blockchain, permite además crear una serie de nuevos
formatos y explorar alternativas de distribución.
Además, conscientes de la importancia de promover el bienestar de su
talento, han creado un Área Felicidad donde coaches especialistas en el
sector estarán a disposición de sus artistas para brindarles información
relevante y recursos clave para sus carreras.
Uno de los primeros beneficiarios del exclusivo servicio que ofrece
Fimusic será Jonathan Pons, el primer fichaje de esta singular compañía,
con el que han presentado el pasado 3 de marzo una propuesta artística
asociada a una colección de NFT’s, siguiendo su estrategia de trabajar
las nuevas tecnologías como alternativa de monetización.
Sobre Fimusic
Fimusic es un nuevo ecosistema musical que sitúa al artista en el centro
de la estrategia y articula su propuesta de valor en dos ejes, talento y
tecnología. Fundada recientemente por un equipo multidisciplinar, cuenta
actualmente con cinco empleados y un roster de cuatro artistas en
desarrollo. Fimusic ha trazado un roadmap de producto con partidas de
inversión muy ambiciosas duplicando recursos y artistas en su segundo
año fiscal. Preocupados por el sector y el bienestar del artista,
trabajan con una filosofía basada en la honestidad, contribuyendo a dar
transparencia en los procesos y ayudando al creador en el proceso de
monetización de su obra.
Invitamos a seguir a FIMUSIC en su Instagram (
click
) .
Publicado el 23 de
mayo 2022
Contacto:
info@guaumiauymas.com |
|