• Rincon Musical
  • Recomendaciones
  • Novedades
  • Redes
  • D. Webs
  • Webs Amigas
  • Directorio
  • Contacto
  • Music Space
  • Recomendations
  • News
  • Social
  • D.Webs
  • Recommended Webs
  • Directory
  • Contact

    Noches Mágicas de la Granja con Luz Casal, Ludovico Einaudi, Jethro Tull, Loquillo, Victor Manuel y Ángel Martín, entre otros


DEL 28 DE JULIO AL 15 DE AGOSTO

PATIO CENTRAL REAL FÁBRICA DE CRISTALES DE LA GRANJA
Ludovico Einaudi primera estrella en iluminar las Noches Mágicas de La Granja.


Luz Casal, Jethro Tull, Loquillo, Víctor Manuel y Ángel Martín, serán otros de los artistas de uno de los festivales decanos en España.

Noches Magicas de la Granja Segovia


Este ,  28 de julio ,  arranca en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, el Festival Noches Mágicas de La Granja 2023. La estrella internacional Ludovico Einaudi será el encargado de dar el pistoletazo de salida a dos semanas de música, danza y espectáculos del más alto nivel.

El resto de la programación del Festival Noches Mágicas de La Granja 2023: Festival Noches del Real Sitio, Festival La GranJazz y Festival en Familia, se presentará durante las próximas semanas y contará con prestigiosos artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional en los escenarios habituales para cada uno de ellos como son el Palacio Real de La Granja, Teatro Canónigos, Puerta de la Reina y calles y plazas del casco histórico.

Del 28 de julio al 15 de agosto desfilarán por el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja artistas nacionales e internacionales dentro de una programación pensada para todos los públicos que un año más combinará conciertos con espectáculos teatrales, danza y humor.

La estrella internacional Ludovico Einaudi será el encargado de abrir el festival que desde el 28 de julio contará con conciertos de primer nivel de la mano de Victor Manuel, Jethro Tull, Israel Fernández, Eliades Ochoa, Luz Casal, Ara Malikian y Loquillo.

El teatro estará especialmente presente esta edición gracias al último éxito de Carlos Sobera “Miles Gloriosus”, los humoristas Ángel Martín y El Comandante Lara, y los espectáculos familiares “Dumbo” y “Cantajuego”.

Como cada año los amantes de la danza y la música de orquesta tendrán la oportunidad de disfrutar de su cita con “El lago de los cisnes” del Ballet de Kiev, y el espectáculo “Grandes Coros de Cine: Morricone, Zimmer y Williams” con la Royal Film Concert Orchestra.


Ángel Martín :
Con “Punto para los locos”, Ángel Martín
intentará que te des cuenta de que lo único
que nos diferencia no es si estás o no estás
loco, sino a que volumen están en tu cabeza la
voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la
impaciencia... e intentará que, la próxima vez
que una de esas voces vuelva, no puedas
evitar burlarte de ella y poner en el marcador
otro “punto para los locos”.
DURACIÓN: 75 minutos.
Show recomendado para mayores de 16 años.
 
Ara Malikian  ( click conferencia de prensa con Ara Malikian ):

Ara Malikian es un violinista español de origen
libanés y ascendencia armenia.
A muy temprana edad reconocieron su talento a
pesar de las circunstancias en que la guerra civil
libanesa le obligó a vivir, estudiando durante
largos períodos en refugios antiaéreos. Ofreció
su primer gran concierto con tan solo 12 años y,
a los 14, el director de orquesta Hans Herbert-
Jöris lo escuchó, otorgándole una beca del
gobierno alemán para estudiar en la Hochschule
für Musik und Theatre Hannover.
Amplió sus estudios en la Guildhall School of
Music and Drama de Londres, además de recibir
lecciones de algunos de los profesores más
prestigiosos del mundo.
En los últimos años editó un álbum como
guiño a sus 15 años en España, con grandes
colaboraciones en el Teatro Real de Madrid.
La gira “15”, una de las más grandes de los
últimos años, fue un éxito de público y crítica
con más de 175,000 espectadores y más de 150
conciertos.
Con su nuevo álbum “The Incredible History
of Violin”, presentó su gira mundial con Violín
viajando a través de su vida, alcanzando
prestigio mundial y visitando las capitales
más importantes del mundo con conciertos en
los auditorios y teatros más prestigiosos del
mundo: Londres, París, Roma, Moscú, Buenos
Aires, Ciudad de México, Lima, Santiago de
Chile, Pekín, Hong Kong, Estambul, Belgrado,
Bratislava, Madrid, Lisboa, Berlín, ...
En 2019, su nuevo Royal Garage World
Tour comienza con el lanzamiento de su
último álbum “Royal Garage”, que cuenta
con colaboraciones de artistas como Andrés
Calamaro, Enrique Bunbury y Serj Tankian.
Su última gira Petit Garage, fruto de un mundo
en pandemía y de la anterior gira Royal Garage,
se transformo en un espectáculo de piano
y violín con aforos más limitados llenos de
sentimientos.
Un ambiente diferente que se trasladó también
a la música y al público. Un concierto único,
íntimo y personal que nos ha llevado a recorrer
el mundo desde la Ópera de Dubai a Michoacán
en México y el Palacio Real de Madrid


CANTAJUEGO :
CantaJuego presenta su gira 2023/2024 con el nuevo espectáculo “ ¡VIVA MI PLANETA! Me lo contó un pajarito”: una original historia que nos transporta a la libertad de la que gozan los pájaros, y que con su
experiencia y sabiduría nos ayudarán a realizar
grandes aprendizajes ,siempre con la música,
bailes y el humor de los infaltables Coco, Pepe y Buby y , por supuesto,los CantaJuegos.
Basado en ¡Viva Mi Planeta!,la innovadora
serie nominada a los Grammy Latinos,este nuevo espectáculo recrea mediante una impactante puesta en escena las historias y canciones de la ficción musical, donde el cuidado del planeta, el esfuerzo y
la amistad, son algunos de los valores destacados en un formato musical para toda la familia.


COMANDANTE LARA :
“VIAJE CON NOSOTROS”

Un show en el que podremos disfrutar de un
viaje lleno de chascarrillos y risas. Donde el
Comandante Lara pilotará esta aventura,
acompañado de su personal de cabina
(Vicente Ruidos y Jesús Tapia).
El público se sentará en su asiento y recibirán
las instrucciones de seguridad para poder
emprender el viaje hacia el país de la
carcajada de un modo divertido y fácil, para
que todo los pasajeros puedan pasar el mejor
vuelo de sus vidas.
Todo ello con la garantía de una de la mejores
aerolíneas como es AIR kejöèrsen .

COROS DE CINE :
“VIAJE CON NOSOTROS”

La Royal Film Concert Orchestra (RFCO) es una orquesta que está integrada por profesionales
pertenecientes a las mejores orquestas y escuelas europeas cuyos músicos no solamente abordan el repertorio clásico sino también otros estilos. Con vocación de ser un referente en la interpretación de la música de cine, cuenta igualmente con un gran equipo técnico y con sus propios compositores de música de cine. La orquesta, formada por más de 60 profesores,pertenece a la Fundación Excelentia y ofrece conciertos de bandas sonoras de cine en los
mejores escenarios de Europa. Asimismo, se ha especializado en la interpretación de música
en directo de películas completas en pantalla grande.


DUMBO , EL MUSICAL :  click aquí para ver la entrevista + reportaje  .


ELIADES OCHOA :

Eliades Ochoa está considerado como uno de los soneros más importantes de todos los tiempos, un notable defensor de la música tradicional cubana y el mejor guitarrista de su generación. Su característico sombrero de vaquero y su gusto por vestir de negro hacen que sea conocido como el Johnny Cash de Cuba. Aunque ya tenía una carrera consolidada, desde la publicación del icónico álbum Buena Vista Social Club en 1997, producido por Ry Cooder, su
vida cambiaría para siempre como para siempre c
ambió la historia musical de Cuba. Su interpretación de temas como “Chan Chan”, “El Cuarto de Tula
”, “EL Carretero” o “Ay Candela” disparó su éxito internacional, sus giras por todo el mundo y sus colaboraciones con artistas de prestigio como Bumbury, Aute, Jarabe de Palo, Pablo Milanés o C. Tangana. Este año 2023,acaba de publicar un nuevo álbum titulado“Guajiro”,en el que colaboran desde Rubén Blades hasta Joan as Police Woman.


LUDOVICO EINAUDI :

Tras el éxito de bandas sonoras como ‘Nomadland’ y ‘The Father’, el ilustre compositor y pianista Ludovico Einaudi ,regresa con ‘Underwater’ su
primer álbum para solo piano solo en 20 años.
‘Underwater’ nació en el confinamiento del
2020, cuando el reconocido compositor aprovechó la oportunidad para escribir canciones en la más pura intimidad: solo Einaudi y su piano.‘Underwater’
,lanzado en enero del 2022 de la mano de Decca Records, cuenta con 12 composiciones de piano solo
que muestran maravillo samente su sonido inconfundible. Aunque en el disco Ludovico
Einaudi y el piano sean los únicos protagonistas, en la
gira de presentación de este nuevo trabajo el italiano estará acompañado en escena de un exquisito trío de músicos:Federico Mecozzi(violín), Redi Hasa (violoncello), Francesco Arcuri (electrónica y percusión).
En palabras del artista, “la música de este disco llegó de forma natural,más que nunca. Sentí una sensación de libertad al abandonarme y dejar que la música fluyera de manera diferente. El título ‘Underwater’ es una metáfora, es una expresión de una dimensión muy fluida, sin interferencias del exterior”.
El nuevo trabajo discográfico viene tras un año realmente emocionante para Einaudi:los filmes
‘Nomadland’ y ‘The father’, han sido galardonados al más alto nivel en premios tan importantes como los
Oscar, los Bafta o los Globos de Oro. Además, ha lanzado el álbum recopilatorio ‘Cinema’ que
incluye muchas de sus composiciones de cine y televisión, y también una miniserie de podcast denominada ‘Experience: The Ludovico Einaudi Story’,que cuenta con la participación de célebres cineastas e intérpretes como Russel Crowe (‘Gladiator’), Chloe Zhao (directora de‘Nomadland’), el galardonado Florian por ‘The Father’, Shane Meadows (‘This is England’) o EricToledano (‘The intouchables’).

VÍCTOR MANUEL : "Hago un alto en el camino pero sigo... Me han recordado que cumplo 75, no crean que no me había dado cuenta, pero, gracias por recordármelo y traer a mi memoria aquel adolescente que escuchaba Discomanía en la radio y perseguía los primeros programas musicales en la primera televisión española, para ponerle cara y ojos a lo que había escuchado y ya me gustaban.
Y mi tío Quico me regaló unas navidades mi primera guitarra y sus primeras notas me sugerían melodías que no estaban escritas en ningún lugar, en cualquier caso, torpes melodías, que trataban de imitar algo que había escuchado previamente.

Y seguí escribiendo porque al tiempo que aprendía, sentía que cada canción era un paso adelante con respecto a la anterior hasta encontrarme un día con la
primera canción escrita por mi, que me gustaba: “El cobarde”: estoy asomándome a 1967. Aquella canción desatascó todo y me enseñó un camino,

Invitamos a seguir a NOCHES MÁGICAS de la GRANJA en su Instagram ( click ).

Publicado el 28 de julio 2023 
Contacto:  info@guaumiauymas.com