|
|
Entrevista con OCATA
Durante la entrevista con @vice_littlestone de OCATA , nos habló sobre
los conciertos en Madrid y Barcelona , el álbum "Todas las Suertes de Lo
Imprevisible" (
click) , sus compañeros de OCATA y más.
Puedes verle en este vídeo:
Tras las últimas presentaciones paseando su indie pop por la geografía
española, el grupo barcelonés, OCATA , recala en Barcelona (jueves 26 de
enero) y Madrid (domingo 29 de enero) para presentar su último álbum
"Todas las suertes de lo imprevisible".
CLICK AQUÍ ENTRADAS BARCELONA

CLICK AQUÍ ENTRADAS MADRID

OCATA , está formado por:
Vicenç Pedret (voz y guitarra)
Pepe Montero (guitarra)
Roger Moreno (batería)
Daniel Soriano (bajo y teclados)
Contar historias a través de canciones pop. Esta ha sido la insignia
distintiva de Ocata, desde su formación en el verano de 2015
(Barcelona). Este estandarte junto con muchas tazas de café,
conversaciones entre colegas y vivencias en su ciudad, han convertido al
cuarteto en minuciosos observadores de su realidad y su tiempo, capaces
de dejarlos registrados en tres minutos y medio.

7 años de trayectoria a sus espaldas con 1 EP y 2 discos ("9 historias y
1 mentira" -y el que ahora tienes en tus manos "Todas las suertes de lo
imprevisible"). Todo empezó en una playa cerca de Barcelona, en la playa
de OCATA. Pepe y Vice habían coincidido en distintas bandas hacía tiempo
y se juntaron para tomar una cerveza en esa playa. Sin querer, ese día
salió una nueva canción que Vice llevaba tiempo trabajando: "Sábado". De
ahí salió
otra. Luego otra. Y otra. Y el grupo fue creciendo poco a poco adoptando
el nombre de OCATA. El grupo está formado por cuatro integrantes: Vice
(cantante y guitarra), Pepe (Guitarra solista), Roger (Batería), Sori
(bajo, piano y voz) y en los directos se refuerzan con Marc (guitarra
rítmica).
En 2019 Ocata estrenó "9 Historias y 1 mentira", su primer larga
duración. Un álbum que presentó las particulares pero universales
historias de 10 personajes, acompañadas de ritmos y estribillos que
desde la actualidad, guiñaban a la década de los noventa. Con este LP,
la banda debutó en el Cruïlla XXS de 2021, haciendo un doble pase tras
agotar las entradas del primer show anunciado (único grupo en hacer dos
shows dentro del ciclo Cruïlla XXS 2021.
Después vendrían El festival de Pedralbes o el White Summer. También han
conseguido llenar salas míticas en Madrid y Barcelona como Razzmatazz3,
la Sidecar o más recientemente la mítica sala Luz de Gas.
Ocata sigue en la carretera presentando su segundo álbum -fruto de
vivencias en el último verano del confinamiento en un pequeño pueblo al
norte de Francia- en el cual han girado la observación detallada del
exterior hacia la primera persona.
Bajo el título "Todas las suertes de lo imprevisible", la banda presenta
historias de su propio pasado y presente, y algún atisbo de futuro. El
álbum, que en lo musical conecta con referencias de Hombres G, The
Strokes, Leiva y los primeros álbumes de Coldplay fue grabado el otoño
de 2021 entre Arctic Wave con Carlos Dueñas (Alfred García, Maren) y
Abuelita Records con Stefano Maccarrone (Rigobertta Bandini).
El grupo ha intentado buscar un sonido más cercano a los grupos de los
90's y se ha alejado a nivel lírico de los cuentos-canciones que
caracterizaban su primer LP "9 historias y 1 mentira".
El disco es sin duda melancólico. Las canciones reflexionan sobre
recuerdos del pasado, debido a que los recuerdos presentes se
paralizaron debido a la pandemia. Los temas hablan sobre las relaciones
efímeras, la adolescencia, las cosas que nos hacen darnos cuenta que el
tiempo va pasando, el reencontrase con una ex-novia...
Puedes volver a ver
aquí ( click) , la anterior entrevista con OCATA .
Invitamos a seguir a OCATA en sus redes sociales : Instagram ( click)
, Facebook (
click
) , Twitter (
click ) .
Publicado el 17 de
enero
2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|