|
|
PAXÒFON presenta nuevo
disco
Ecléctico e inclasificable, el músico gerundense ha movido por
diferentes ambientes y de esta inquietud nació el apodo Paxòfon y el
concepto "nudisme sonor" (nudismo sonoro) (
click ) , un
cajón de sastre de composiciones que desembocan en este álbum grabado
con banda.
"Me gusta esta variedad en un grupo. Que sea identificable, pero que te
pueda sorprender". Ernest Parro presenta 11 temas que pasan por el rock,
folk y pop de autor con unas composiciones eclécticas escritas en
catalán, castellano e inglés.
Componentes:

- Ernest Parro a la voz, armónica y guitarra y autor de letra y música.
Actualmente también es guitarrista de La Familia Guirigall, realizando
espectáculos de animación infantil y un habitual de las jam sessions que
se hacen en Girona.
- Xicu Rovira a la guitarra, contrabajo y arreglos. Cabe destacar la
etapa con Las anchovetes como guitarrista cofundador. Durante muchos
años ha sido músico residente de diferentes jams session, como la Jam
Xefla o la Vermutejam.
- Rubén Berengena a la batería y arreglos. Ha sido el batería de
artistas como Santiago Auserón, Cris Juanico, Carmen Conesa Big Band,
etc. y de los musicales Raphael, Jesucristo Superstar, Spamalot, Grease,
etc.
- César Gonzáles al bajo eléctrico. Con más de veinte años de
experiencia como bajista, ha estado en bandas como Jere, Achtung Band
(U2 tributo), George Mileson (Bruce Springsteen tributo), etc. actuando
en festivales como el Viñarock o las Fallas de Valencia.
En el disco también colabora el guitarrista de Olot Jordi Carles Mas, la
roséense Anna Gratacós (Madamme Mustach) y la saltenca Núria Mancebo (Bigblack
Rhino).
La producción del disco ha sido compartida con dos miembros de la banda:
Xicu Rovira y Rubén Berengena.

Resumen tema a tema:
1. Gas, puro rock and roll en catalán con aromas de gasolina que habla
de uno de los incomprendidos placeres de vida.
2. Let 's make it, mezcla de folk-pop con swing en inglés. Habla sobre
la timidez, la dificultad de expresar el amor y los roles que se supone
que debemos asumir.
3. SOS, es un tema de rock a medio tiempo en castellano. Un grito de
desesperación que habla sobre las dinámicas donde te pueden llevar el
desamor y la noche.
4. Teología del Big Bang, canción de autor en catalán con arreglos
orquestales, que ironiza imaginativamente sobre las religiones.
5. Nana, es suave y delicada. Una canción de cuna erótica en catalán.
6. L’hort, un tema de raíces afroamericanas en catalán que afronta las
desgracias con humor.
7. Alba, canción de amor en catalán de sonoridades folk-pop.
8. Victoria Road, rock rebelde en inglés sobre los anhelos de libertad
en la juventud estudiantil.
9. Desglaç, canción folk en catalán sobre las dinámicas vitales y la
superación.
10. Vaig boig, rock and roll en catalán que habla con humor de los
impulsos humanos más básicos.
11. Way to you love, mezcla soul y rock en inglés para hablar del amor a
distancia.
Invitamos a seguir a PAXÒFON en sus redes sociales : Twitter (
click )
, Instagram ( click
) , Facebook (
click ) .
Publicado el 18 de
diciembre 2020
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|