|
|
GANADORES DE LOS
PREMIOS CYGNUS 2025: El 47, La infiltrada o Soy Nevenka destacan en la
7ª edición, que recuerda a los afectados por la DANA
Las películas El 47, La infiltrada o Soy Nevenka, son las producciones
que destacan en una edición en la que se distinguen talentos del mundo
audiovisual como el de Matías Prats, Ginés García Millán, Verónica
Sánchez, Roberto Álamo, Clara Segura, Benito Zambrano, Alex Lafuente;
así como las series Yo adicto e Invisible.
La séptima edición de los Premios CYGNUS destaca por su recuerdo a los
afectados por la DANA de Valencia con varios premios especiales.
· La organización, que este año no ha estado ajena a los acontecimientos
recientes, reconoce la labor sobre el terreno de Pepa Muñoz de World
Central Kitchen o el artista Rei Ortolá que ha emocionado con su tema
Voces de Valencia.
![Premios Cygnus](guaumiauymaspremioscygnuscartel2025.jpg)
· En esta edición se suma un nuevo galardón, el Premio especial Cátedra
Platino Educa y el compromiso con las producciones más ecosostenibles se
refuerza con dos reconocimientos: tanto a mejor película como mejor
serie.
· La gala de entrega de los premios tendrá lugar el 15 de enero de 2025
en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Los Premios CYGNUS regresan por séptimo año consecutivo con el firme
objetivo de reconocer el trabajo de las personas dedicadas al cine y la
televisión que más han aportado en el noble empeño de transmitir valores
positivos para la sociedad. La Universidad de Alcalá, institución
española de prestigio mundial y de contrastado compromiso y
responsabilidad social, en colaboración con el colectivo de
profesionales del cine representado en ACIVAS -Asociación de Productores
y Distribuidores de Cine de Valores y Solidario- son los promotores de
este encuentro que ambas instituciones promueven desde 2019, con el
apoyo de EGEDA, CINESA, AIE y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Desde entonces tienen una cita ineludible en los Encuentros de Cine
Solidario y de Valores desarrollados desde la Fundación General de la
Universidad de Alcalá a través de CIMUART (Instituto para el estudio y
desarrollo de las artes y las ciencias audiovisuales), con los que se da
a conocer el compromiso de la industria audiovisual a través de
diferentes actividades. Este evento culmina con estos citados premios
que se entregarán el próximo miércoles 15 de enero de 2025 en el
Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Como novedad, este año las producciones más sostenibles han optado a
dos galardones que distinguen tanto las producciones de cine como de
series destacando la eco sostenibilidad, una temática en la que los
organizadores ya quisieron poner el foco por primera vez en la pasada
edición como prueba de su compromiso y que la Universidad de Alcalá
concretó con la puesta en marcha del Máster de Cine Sostenible que ya
forma académicamente a los profesionales que quieren realizar las
labores de eco manager. Esta figura cada vez más presente es la persona
responsable de reducir la huella de carbono y compensar el daño
ecológico de manera transversal en todo el rodaje. Además, contamos con
la asesoría de Creast, la empresa pionera en sostenibilidad para la
industria del entretenimiento, que gestionará la medición y reducción
del impacto y sostenibilidad del evento de la entrega de los premios.
Así mismo, se ha creado un nuevo Premio especial Cátedra Platino Educa
que inaugura la película Soy Nevenka, dirigida por Icíar Bollaín.
En un acto celebrado hoy, 11 de diciembre de 2024, en el Rectorado de la
Universidad de Alcalá, se ha dado a conocer el fallo con los nombres de
los ganadores, profesionales que han destacado y participado en títulos
que han sido estrenados a lo largo de 2024.
El jurado, compuesto por el Prof. Dr. D. José Vicente Saz, rector de la
UAH y Presidente del jurado de los Premios CYGNUS; D. Santiago Alonso,
concejal de Cultura e Igualdad del Ilmo. Ayto de Alcalá de Henares; D.
Rafael Sánchez, director de Relaciones Institucionales de EGEDA; Dª
Cristina Montesinos, directora de Desarrollo de Negocio de Platino
EDUCA, Dª. Montserrat Puertas, directora de Relaciones Institucionales
de CINESA; D. José Luis Sevillano, director General de AIE; Prof.ª Dra.
D.ª Mª Teresa del Val, directora General de la Fundación General de la
Universidad de Alcalá; D. Javier Santamaría, director de CIMUART, los
Premiso CYGNUS y del Encuentro de Cine Solidario; D. Tote Trenas,
director de fotografía; Dº Gregorio Martínez, director de RR.
Institucionales ACIVAS; Dª Yolanda Costas, directora de ficción en
Crest, responsable del departamento de servicios de sostenibilidad para
sector Cine y TV; Dª Elena Ajenjo, Productora de cine y secretaria
General de ACIVAS; y Prof. Dr. D. José Raúl Fernández del Castillo,
director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá,
secretario y portavoz del jurado, han decidido otorgar los siguientes
galardones:
Premio a la mejor película: La infiltrada, dirigida por Arantxa
Echevarría y producida por Infiltrada A.I.E., Bowfinger International
Pictures, Beta Ficción, Esto también pasará.
Premio a la mejor dirección: Benito Zambrano por El Salto.
Premio al mejor productor o director de producción: Alex Lafuente por
Nina.
Premio al mejor guion: Juan Gómez Jurado, Salvador Perpiñá y Amaya
Muruzábal por Reina Roja.
Premio a la mejor actriz: Clara Segura, por El 47.
Premio al mejor actor: Roberto Álamo, por Rita.
Premio a la mejor película documental: Una estrella fugaz, dirigida por
Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz.
Premio a la mejor película de animación: Guardiana de dragones
(Dragonkeeper), dirigida por Salvador Simó Busom y Jianping Li.
Premio a mejor intérprete o creador de música original: ex aequo a
Valeria Castro, por la canción el borde del mundo de la película El 47 y
Diego Navarro, por la banda sonora de Mariposas Negras.
Premio a la mejor serie o programa de televisión: Yo adicto, dirigida
por Javier Giner.
Premio a la mejor actriz de serie: Verónica Sánchez, por Ángela.
Premio al mejor actor de serie: Ginés García Millán por La sombra de la
tierra.
Premio a mejor a la película en ecosostenibilidad: Soy Nevenka, dirigida
por Icíar Bollaín y producida por Kowalski Films, Feelgood Media,
Movistar Plus+, Garbo Produzioni.
Premio a la mejor serie en ecosostenibilidad (nueva): Invisible,
dirigida por Paco Caballero y producida por Morena Films y Áralan Films.
Premio especial Cátedra Platino Educa (nueva): Soy Nevenka, dirigida por
Icíar Bollaín.
Y se han acordado los siguientes reconocimientos especiales:
· Interactvty por su apoyo al deporte al deporte base, formando personas
con los valores que aporta esta disciplina.
· Pepa Muñoz de World Central Kitchen por su labor de voluntariado en la
zona afectada por la DANA en Valencia que ayuda a los voluntarios que
desinteresadamente dan su tiempo para la recuperación de la zona dañada
por el fenómeno meteorológico, llevando comida caliente incluso donde no
hay fogones para calentarla.
· Matías Prats, por su labor de presentador y comunicador, con una
trayectoria comprometida con la información, contada de forma veraz,
crítica y próxima.
· Rei Ortolá por su canción Voces de Valencia, que sintetiza el sentir
empático de nuestra sociedad ante la necesidad y el drama, y la
solidaria colaboración desinteresada, posible en una sociedad que basa
sus relaciones en valores.
#Cygnus2025
#PremiosCygnus
Publicado el 16 de diciembre 2024
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|