|
|
ROY BORLAND lanza Chin Chin junto a ÁLEX GRANERO
El puzzle de Roy Borland encaja otra pieza llamada Chin chin (
click ) , un brindis
de su alter ego animado que formará parte de Cena, su proyecto
más personal. En esa cadena de canciones de aire intimista que
completarán Cena, su próximo EP, el nuevo eslabón es un tema
más producido y menos clásico, más californiano y menos latino. Se
estrena con un vídeo protagonizado por el avatar gráfico de sí mismo,
como es costumbre en la aventura temática que le ocupa.
Primero estrenó Sal, Tequila y Limón, una trilogía guiada por una
especie de bolero contemporáneo. Ahora abre otra nueva serie de tres
dentro de la propia Cena, sin perder ese estrecho vínculo con lo
cotidiano, los placeres de lo rutinario y su aparente intrascendencia,
pero ahora más pop. Aunque el propio Borland se muestre implacable con
su propio personaje: "La canción va de desamor y de prepotencia
personal, de un tipo casi infantil, que se expresa con prepotencia con
una chica bien a la que le gusta el chin chin cuando él prefiere el Chan
chán", resume, en referencia al clásico de Buena Vista Social Club.

En lo musical, la pieza que inaugura nueva trilogía se caracteriza por
un "flow pop-roquero muy 2005", señala Roy, madrileño con raíces en
Jamaica y Panamá, que esta vez se ha ido a la costa Oeste de los Estados
Unidos a buscar nuevas referencias. Ahora la música se impone a la
letra, hay menos tensión romántica y más intensidad musical.
El proyecto Cena y las dos trilogías que lo conforman son eso,
un puzle que hay que encajar, y que Borland nos presenta en un orden no
necesariamente cronológico, ni en la narración — un amor que evoluciona
del flechazo al desencanto—, ni en la creación. De hecho, las primeras
composiciones fueron Sal y este Chin Chin, y todo lo demás fue "como
completar el trazado entre dos extremos".
El nuevo tema surgió del confinamiento, pero no del duro, de principios
de 2020, sino del propio covid, que él y su colaborador en Chin chin
Álex Granero atravesaron juntos el pasado año. Así surgió la idea, la
canción y la grabación. Ambos se dejaron llevar por la fascinación por
ese pop que hace década y media brotaba de forma natural, con una
electrónica tan discreta como efectiva, y con un aire que, reconoce, "ha
envejecido especialmente bien". "Es superpop". Lo mismo que este Chin
chin que enfila los postres de su Cena.
Invitamos a seguir a Roy Borland en sus redes sociales : Twitter (
click )
, Facebook (
click ) , Instagram (
click) .
Publicado el 22 de enero 2022
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|