|
|
No te pierdas las
bandas de Son Buenos en Sonorama 2023
PRESENTA A SE HA PERDIDO UN NIÑO, MARÍA DE JUAN, FRANVVI, CARMESÍ Y ARDE
BOGOTÁ EN SONORAMA RIBERA 2023
Son Buenos aterriza este año en Sonorama Ribera presentando cinco
proyectos de su roster. Mucho trabajo detrás, pasión y mucha ilusión son
el sostén de CINCO propuestas muy especiales y diferentes, que esperamos
sean de vuestro interés.

JUEVES 10 DE AGOSTO en la PLAZA DEL TRIGO a las 14:00h
SE HA PERDIDO UN NIÑO
Con un directo que nadie podrá olvidar y que creará adicción porque
nadie sabe lo que puede a pasar, S.H.P.U.N. es capaz de "profesionalizar
musicalmente" la idiotez, y además lanzar mensajes crudos, sin
barroquismos en sus letras pero también con profundidad, en un directo
que concibe música y show.
SE HA PERDIDO UN NIÑO está formada por cuatro murcianos con backgrounds
diferentes en cuanto a estudios y experiencia laboral. Un músico
profesional, un actor payaso de hospital, un ingeniero de sonido y un
estudiante y trabajador a media jornada. SALVA en la batería y voz
principal, PEPS en el bajo y coros, GERMÁN en guitarra y ABEL en
guitarra, pero unidos por la pasión por las guitarras con distorsión,
baterías contundentes, sonido directo y letras humorísticas y absurdas.
Presentan una propuesta musical, producida por Raúl de Lara, que se
puede definir como rock mezclado con elementos de punk y con algunos
toques de funk, que incluye el humor como parte importantísima de las
letras y de los conciertos, acompañados de cierta extravagancia en
vestimentas y amor a un cierto salvajismo infantil.
"La gente dice que nuestro potencial es el directo, pero acho, los temas
están muy guapos".

VIERNES 11 DE AGOSTO en el ESCENARIO CHARCO a las 12:00h
MARÍA DE JUAN (
CLICK AQUÍ ENTREVISTA )
Tras su reciente paso Latin Alternative Music Conference de Nueva York,
María de Juan nos presenta una revisión a la copla española envuelta en
un imaginario cinematográfico, combinando instrumentos de cuerda,
trompetas, baterías y percusión con sintetizadores y el sample para
componer una nueva base electrónica de pop que sustituye a las líneas
orquestales tradicionales de la copla.
Y es que la copla era la música de la calle, el "urbano" de la época,
conectando con las historias de aquellas canciones que eran las suyas, y
a la vez una forma de manifestar sentimientos, la pasión y el dolor, que
se enmascara con drama, flores, poderío y rizos en el pelo. Como decía
Carlos Cano "La copla es la manera de gritar lo que gusta y lo que
duele".
Con un directo producido por Pablo Novoa, María de Juan es una
NEO-FOLKLORICA POSEÍDA POR EL DRAMA y viene acompañada en el escenario
por el Cartagenero Alejandro Solano, que ha trabajado en diferentes
compañías y para grandes artistas a nivel nacional, que en agosto de
2019 fue galardonado con el Primer Premio de Instrumentista Flamenco
"Filón" del Festival del Cante de Las Minas de La Unión. Juanito Rubio,
trompetista con trayectoria clásica y moderna, como músico y arreglista
de diversos proyectos de fusión y canción de autor , y Cristina Sánchez,
teclista, que con solo veinte años fue la Directora fundadora del coro
joven de Murcia.

VIERNES 11 DE AGOSTO en la PLAZA DEL TRIGO a las 14:00h
FRANVVI (
click aquí entrevista )
El pop luminoso de Franvvi tiene un camino claro, emocionar e
identificarse con el día a día de una generación y un directo que
muestra una propuesta musical, artísticamente coherente, deliberadamente
directa y sin artificios, madurada bajo una identidad que tiene cabida
en el panorama actual, que mezcla elementos urbanos y modernos, pero en
el que predominan los instrumentos orgánicos y la atención a los
detalles sonoros.
Con la producción de directo de Dani Sánchez de Arde Bogotá, Francisco
Vicente Conesa, es FRANVVI, que acompañado de una banda de sobrada
solvencia, Kuko, Miguel, Nacho y Alejandro, hacen pop con guiños al rock
y sonidos modernos, cargado de energía, sentimiento y diversión para
hacer llegar lejos de todo lo que pueda hacer daño y cortar las alas.
Con las destacadas colaboraciones de Bely Basarte en Paris ( Orly) y de
David Otero en Mar de Cristal, el lugar de los veranos de la infancia de
ambos, las canciones 3NSD hablan de momentos que transcurren durante
tres días de fiesta "dándolo todo", que parecen jugar con una presunta
ingenuidad, con melodías claras y temas que hablan de enamoramiento y
rebeldía.

SÁBADO 12 DE AGOSTO en la PLAZA DEL TRIGO a las 13:00h
CARMESÍ
Puede ser la gran desconocida, de esta edición del Sonorama Ribera, pero
llega para sorprender con canciones aún no publicadas, que se escucharán
en la Plaza del Trigo por primera vez. Un directo en formato trío,
acompañada de Peps González y Michel Ros, teclados, batería electrónica
y analógica, guitarra acústica, voz, secuencias perfectas, y el objetivo
de añadir a la emoción de las canciones el carácter cercano y hasta
cómico de la artista.
Carmesí es una historia transparente y sincera, que ahora pretende
romper con el estereotipo de artista elegante y correcta, y ese perfil
de perfeccionista que siempre la ha acompañado, no en vano tiene en su
haber diversos premios nacionales como cantautora, como el primer premio
en el Certamen Internacional Cantautores de Burgos o primer premio Crea
Murcia. La veremos dar un paso hacia un giro estilístico más electrónico
y urbano para presentar la Carmen con la que realmente se está
encontrando. La que se apasiona en las atracciones de la feria, baila
sin freno en los festivales, y salta repleta de brilli brilli y gafas de
estridentes colores.
Sin pretensiones, y cerca de alcanzar 40k en TIK TOK con sus
maravillosas interpretaciones cargadas de sentido del humor, busca en
las emociones de los dramas diarios motivos para bailar, cantar y hacer
vibrar, dejando un poco de lado la imagen de cantautora que nos tiene
acostumbrados, aparcando la guitarra de formación de conservatorio para
hacer disfrutar a la gente en una fiesta de vida.

SÁBADO 12 DE AGOSTO en el ESCENARIO ARANDA (1:00h)
ARDE BOGOTÁ
Entrevistas con Arde Bogotá aquí (
click ) y aquí (click
) . Rueda de prensa aquí (
click ).
Se trata de asistir a la consolidación de Arde Bogotá, tras su destacado
paso por la Plaza del Trigo en 2022, con un show de directo de cuidada
producción, que juega con intensidades sonoras, vistiendo cada frase y
evolucionando cada tema hacia la fuerza, el sentimiento y el himno.
En plena gira de presentación de su segundo trabajo COWBOYS DE LA A 3
(Sony Music 2023 producido y mezclado por Lalo GV, que ya les acompañó a
los mandos en su primer trabajo, La Noche ( Sony Music 2021), destacan
por un cuidado universo estético y artístico, cargado de simbolismos.
Como afirman Antonio, Dani, Jota y Pepe: " Se trata de un disco sobre lo
que nos ha pasado componiendo un disco..." Por ello, cada canción de
este álbum representa un viaje a alguna parte: viajes de huida, hacia la
fiesta, al pasado, al olvido, a la venganza, al sexo... Un disco que ha
entrado en la lista de ventas en España, sin caerse el enlistamiento de
su disco anterior, con un impacto mediático excelente.
Aterrizan en Sonorama Ribera, después de mostrar su contundente directo
en escenarios de festivales por toda España, colgando además, con meses
de antelación, el cartel de todo vendido en su gira de salas de otoño de
2023, destacando "tres Rivieras" vendidas en Madrid en apenas cuatro
horas.
Invitamos a seguir a SONORAMA RIBERA en su Instagram ( click)
Publicado el 5 de agosto 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|