|
|
Sonicspoon presenta "Inicio y Final"
Grabado en estudio Uno con el ingeniero y productor Pablo Pulido en las
mezclas y el mastering.
La portada de “Inicio y Final” corre a cargo de Víctor García-Tapia de
DarkHorse Estudio.
El disco está a la venta desde el día 16 de febrero y se presenta en
madrid el día 19 de Abril en la sala Siroco.

Hace unos años, dos buenos amigos se prometieron crear juntos algo con
lo que soñaban sin parar, una banda de Rock. De esa promesa nace
Sonicspoon, una banda procedente de Madrid que arranca en 2015 de la
mano de Sam Gómez (voz/guitarra) y Sam Rodríguez (guitarra). Al comienzo
de ese año, comenzaron a componer temas juntos. Unos meses después
entraban en los estudios Pull&Push y Energía Studio, para grabar cuatro
de esos temas acompañados por Edu Brenes a la batería y Dani Fernández
al bajo.
Después de esta experiencia y un pequeño alto en el camino, vuelven a
embarcarse en la composición de nuevos temas, con el mismo espíritu que
los anteriores, pero esta vez escritos e interpretados en castellano. En
esta nueva etapa, no solo cambia el idioma en el que se expresa la
banda, también en su formación habrá algún cambio. Y así, un par de
meses después de haber comenzado a componer nuevos temas, se unen al
proyecto dos amigos más, Cheko al bajo y Abel del Fresno en la batería,
sustituyendo a los anteriores miembros de la banda.

Sonicspoon presenta "Inicio y Final"
Grabado en estudio Uno con el ingeniero y productor Pablo Pulido en las
mezclas y el mastering.
La portada de “Inicio y Final” corre a cargo de Víctor García-Tapia de
DarkHorse Estudio.
El disco está a la venta desde el día 16 de febrero y se presenta en
madrid el día 19 de Abril en la sala Siroco.
Hace unos años, dos buenos amigos se prometieron crear juntos algo con
lo que soñaban sin parar, una banda de Rock. De esa promesa nace
Sonicspoon, una banda procedente de Madrid que arranca en 2015 de la
mano de Sam Gómez (voz/guitarra) y Sam Rodríguez (guitarra). Al comienzo
de ese año, comenzaron a componer temas juntos. Unos meses después
entraban en los estudios Pull&Push y Energía Studio, para grabar cuatro
de esos temas acompañados por Edu Brenes a la batería y Dani Fernández
al bajo.
Después de esta experiencia y un pequeño alto en el camino, vuelven a
embarcarse en la composición de nuevos temas, con el mismo espíritu que
los anteriores, pero esta vez escritos e interpretados en castellano. En
esta nueva etapa, no solo cambia el idioma en el que se expresa la
banda, también en su formación habrá algún cambio. Y así, un par de
meses después de haber comenzado a componer nuevos temas, se unen al
proyecto dos amigos más, Cheko al bajo y Abel del Fresno en la batería,
sustituyendo a los anteriores miembros de la banda.
En los nuevos temas comienza a verse un sonido más definido, y lo que se
empieza a descubrir es la verdadera identidad de esta banda, así como en
cada ensayo van puliendo y compactando cada vez más su sonido. En marzo
de 2017, los cuatro músicos entran en Estudio Uno, para convertir 10 de
esos temas en lo que es su primer LP: "Inicio y Final" que verá a la luz
el 16 de Febrero de 2018 y que define a la banda a la perfección, con
temas que van desde el Rock directo y vibrante que recuerdan a bandas
como Foo Fighters, Soundgarden, Queens Of Stone Age, Muse, etc... hasta
temas acústicos en los que los cuatro músicos muestran su faceta más
íntima.
De la mano del ingeniero y productor Pablo Pulido, el 11 de marzo de
2017 Sonicspoon nos adentramos en las prestigiosas instalaciones de
Estudio Uno para liberar un cúmulo de sentimientos y emociones que tras
un duro camino, por fin podíamos poner en orden: “Inicio y Final”
nuestro primer LP.
La portada de “Inicio y Final” corre a cargo de Víctor García-Tapia de
DarkHorse Estudio. Creador de impresionantes portadas como Hamlet “La
Ira”, Hamlet “Sanatorio de Muñecos (reedición)”, Minor Empires “Minor
Empires” o Toundra “(III)”, Víctor logra plasmar visualmente a la
perfección todo lo que “Inicio y Final” supone para la banda: el paso de
un estado a otro, el inicio y final hacia otro lugar, el enfrentamiento
a algo desconocido.
Su primer videoclip “Despierta”. Es obra de José María de Luxán (Digital
Muffin) y para el mismo se han acompañado de la bailarina Reyes Ortega y
se ha llevado a cabo en los estudios de Yllana.
Invitamos a seguir a Sonic Spoon en sus redes sociales :
Twitter ( click ) , Instagram (
click ) , Facebook (
click ) .
Publicado el 25 de febrero del 2018 Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|