|
|
Ulises Messner publica
el videoclip de VAMOS A PERDERNOS
César Domínguez es un músico veterano que tuvo dos bandas, Ítaca y El
alpinista, ahora su nuevo
proyecto es Ulises Messner, el nombre es un homenajea a sus raíces:
Ulises el rey de Ítaca de la
Odisea y Messner el primer alpinista que subió al Everest sin botellas
de oxígeno, de ahí nace el
nombre de su tercer proyecto musical Ulises Messner con el que publicará
su primer álbum "Trece"
el 23 de marzo bajo el sello Entrebotones y producido por Carlos
Hernández 'El Castillo Alemán'
(Leiva, Viva Suecia, Carolina Durante, Los Planetas).
En "Vamos a perdernos" nos damos de bruces con una canción intensa desde
el primer golpe.
Furiosa, eléctrica y rabiosa. Con todos estos ingredientes se construye
un tema que además
incorpora elementos del rock más exuberante, con una parte instrumental
casi al final que supone
un guiño sutil a la forma de hacer de los clásicos. Una vez más, nos
topamos con un estribillo de los
que no te sueltan para acabar de rematar la faena y lograr así un tema
redondo que te mantiene
alerta mientras cabalgas en idas y venidas por compases muy poco
predecibles. "Vamos a
perdernos" llama a romper con todo, a atreverse, a " saltar en los
charcos" sin miedo a mancharse.
¿Te atreves tú?. Quizás después de todo no sea tan mala idea.
El vídeo que acompaña a este tema consiste en un ejercicio estético
preciso, con una fotografía
cuidada a la altura del proyecto. Una vez más Ulises Messner se pone en
manos de Hugo Herrera
como director del clip, tras su buen hacer en la anterior entrega de la
versión de "Gavilán o
Paloma". En esta ocasión nos proponen una trama que recuerda a los
mejores y más clásicos
western, cambiando eso sí, los caballos por las motos de enduro. Esta
circunstancia confiere al
video una acción añadida contando además con efectos de sonido real que
añaden veracidad y te
meten más si cabe en la trama. Rodado en los aledaños de Uceda y El
Cubillo de Uceda
(Guadalajara), se puede apreciar el mimo en la selección de las
localizaciones así como una apuesta
por la iluminación natural durante todo el metraje dotando al clip de un
realismo estéticamente
notable.
El single se publicará en plataformas el 23 de marzo dentro del álbum
"Trece", mientras tanto
disfruta del videoclip de "Vamos a perdernos"
César Dominguez (Madrid 1974) es un músico de Madrid del barrio de
Hortaleza.
Guitarrista , cantante y compositor, a los 16 años ya forma parte de la
que sería su primera y única
banda y desde entonces se va curtiendo en esta sólida formación durante
más de 20 años divididos
en dos etapas.
Son precisamente estas dos formaciones las que a la postre darán nombre
al proyecto actual.
ÍTACA primero, con la que ganaron el entonces prestigioso certamen rock
villa de Madrid en el 97,
y posteriormente como EL ALPINISTA. Bajo este nombre fueron dos los
discos editados. MUNDO
PEQUEÑO con La Incubadora de UNIVERSAL, y EL ATASCO UNIVERSAL, editado
por Warner . Es en
esta etapa cuando son frecuentes las apariciones en festivales como
SONORAMA o
CONTEMPOPRANEA así como banda acompañante abriendo los shows de PEREZA o
bandas como
NADA SURF en su gira nacional.
En este periodo aparece una figura importante para entender la
trayectoria de Ulises Messner.
Carlos Hernández , productor de estos dos discos, se convierte en un
catalizador preciso de la
forma de entender las canciones de César y la sociedad creativa arranca
así un viaje que tendría
continuidad unos años más tarde.
Finalizada la andadura con EL ALPINISTA , César prueba en alguna
formación pero definitivamente
siente que su gusto por seguir haciendo música está agotado.
Tras unos años de parón indefinido, en el año 2020, sucede algo que
cualquiera puede intuir. El
parón forzoso como consecuencia de la pandemia, enfrenta a Cesar de
nuevo a su instrumento y
son las canciones de nuevo las que sirven de terapia para sobrellevar
aquellos días de encierro . Sin
más pretensiones que mantenerse orientado, las canciones van brotando y
es Damian Lozano,
amigo personal desde que fichó a El Alpinista para Universal el que
anima a editar estos temas. Así,
sin pensarlo mucho, aparece en escena un personaje fundamentales en esta
nueva andadura.
Roberto Aracil, ex batería de Pereza, Buenas Noches Rose entre otros y
amigo personal de aquella
etapa, es el encargado de grabar esas baterías hechas en casa y de nuevo
vuelve a aparecer en
escena el productor de cabecera Carlos Hernández sin el cual sería
imposible entender el sonido
Ulises.
En este punto , y sin ninguna pretensión, se tratan de aprovechar esas
primeras grabaciones
caseras para editar los temas de una forma digna. Es así como nace el
proyecto de ULISES
MESSNER, homenajeando así en el nombre a las dos formaciones de toda la
vida.
Actualmente, César colabora frecuentemente como arreglista, músico
guitarrista y bajista en
distintas producciones de Carlos Hernández y continúa haciendo aquello
que siempre supo hacer
mejor: canciones.
Invitamos a seguir a Ulises Messner en su Instagram
( click)
Publicado el 27 de
febrero
2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|