|
|
¡Viva Edy!La Historia
de una música indestructible
El homenaje en vida, para uno de los músicos más importantes del país,
que, con un gran legado musical, pasa desapercibido entre la multitud,
se estrena este 28 deseptiembre en salas de cine del país, gracias a la
distribución de Distrito Pacífico
.
Un viaje entre el pasado y el presente expone la trayectoria del gran
maestro Edy Martínez pianista, compositor y arreglista empírico
colombiano que fue máximo exponente de la música latina en la década de
los 60s y 70s.
En la magnificente y gris metrópolis neoyorquina, camina la menuda
estampa de un hombre cuya genialidad no es sospechada y aún hoy pasa
desapercibida por muchos en medio de la soledad y la magnitud de su
legado.

Este documental dirigido por Carlos Ospina, grabado entre los años
2020 y 2022 , cuenta la historia de la evolución del latin jazz y de la
salsa durante los años 60s y 70s en Nueva York , vista a través de la
genialidad un músico colombiano, que hoy por hoy, camina entrelas
multitudes, sin que la gente conozca la magnitud de su legado en la
música latina, este es
Edy Martínez .
El documental ¡Viva Edy! ha logrado conquistar la atención de críticos y
espectadores al lograr importantes reconocimientos internacionales como:
Pacific International Films Festival Canadá / 2023 (Mejor Película y
Mejordirector) Noida International Films Festival India / 2023 (Mejor
Documental Jurado) Colombian Film Festival New York 2023 (Selección
Oficial) .
"La soledad del artista es uno de los puntos primordiales de este
documental,por este motivo la idea debe ir reforzada por los planos que
nos muestran aEdy en la gran inmensidad de las ciudades que ha visitado,
que nos permitanconfundirlo entre la gente, los carros y las calles"
, Carlos Ospina.
En este documental se construye al personaje a partir de otras voces, de
otras geografíasy del paso del tiempo, teniendo una mezcla de textura,
donde los materiales dediferentes tipos de cámaras permiten pasar del
material de archivo , al presente del personaje, además de contar con
una apuesta a la
animación que complementa la historia, fusionándose entre ellas como las
piezas faltantes de este rompecabezas visual.
¡Viva Edy! Cuenta con la participación de Gilberto "El Pulpo" Colón,
José Luis Cortés"El Tosco", Luis "Perico" Ortíz, Bobby Valentín, Willy
Rosario , Yuri Buenaventura, entre otros artistas y personajes que
ayudan a narrar la historia de Edy ycon este, la evolución del Latin
Jazz.
Edy Martínez es uno de los músicos más importantes de Colombia en latin
jazz y ritmos afrocaribeños.
Percusionista, arreglista, compositor,director y productor. Nació en
Pasto en una familia de artistas. Desde los 60s seradicó en Estados
Unidos , en Nueva York y grabó y tocó en vivo con artistas de la talla
de
Tito Puente, Machito, Dizzy Gillespie, Tito Rodríguez, Eddie Palmieri,
Larry Harlow, Louie Ramírez ,Mongo Santamaría , Gato Barbieri,
RayBarretto, Willie Colón, Celia Cruz , entre muchos otros.
Sus arreglos han sido merecedores de grandes premios. Con Eddie
Palmieri, LarryHarlow y Tito Puente consiguió tres premios Grammy.
A mediados de los 60s llegó como pianista de la orquesta de Ray
Barretto, con quien permaneció cerca de siete años.
En 1967 hizo la banda sonora del álbum '007' de James Bond , también
participó musicalmente en el filme 'El último tango en París' y varias
bandas sonoras más.Realizó salsa y jazz con el saxofonista argentino
Gato Barbieri; fue pianista en 'ElBaquiné de los angelitos negros' , de
Willie Colón ; 'La música brava' , de Andy Harlow y con Mongo Santamaría
hizo el éxito Sofrito.
SOBRE CARLOS OSPINA (DIRECTOR)
Carlos Ospina , director, escritor yproductor colombiano , con estudios
en larealización audiovisual. Cuenta con más de 10 años de experiencia
en la industria cinematográfica. Ha desarrollado su carrera alrededor de
su interés por la
música latina, lo que le ha llevado a dirigir videoclips a orquestas
reconocidas en Colombia, Puerto Rico, Cuba y yEstados Unidos.
Ha realizado filminutos y cortometrajes que reflejan su sentido de
pertenencia a Santiago de Cali, su ciudad natal. Su obra más reciente,
el cortometraje
'La Sombra deTu Sonrisa',
experimenta la narrativa no lineal, jugando así con los deseos
delespectador, trabajo seleccionado por el
Festival de Cine de Berlín 2021 . Actualmente, seencuentra en la
promoción de su ópera prima, el bioepic documental ¡Viva Edy! del
maestro Edy Martínez, legendario embajador de la música latina.
Publicado el 9 de septiembre 2023
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|