• Rincon Musical
  • Recomendaciones
  • Novedades
  • Redes
  • D. Webs
  • Webs Amigas
  • Directorio
  • Contacto
  • Music Space
  • Recomendations
  • News
  • Social
  • D.Webs
  • Recommended Webs
  • Directory
  • Contact

    14º Festival de Cine Italiano de Madrid
  
Este jueves arranca el 14º FESTIVAL DE CINE ITALIANO DE MADRID con cine gratuito para niños, jóvenes, la mejor comedia italiana y cine contemporáneo .

DEL 25 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE

Los niños y jóvenes, los amantes de la comedia italiana y del mejor cine contemporáneo tendrán su sitio a partir de este jueves 25 de noviembre en el 14ª Festival de Cine Italiano de Madrid

Además el festival de cine infantil y juvenil más importante del mundo, el Giffoni Film Festival, se trasladará por un día, el sábado 27 de noviembre, a Madrid, para mostrar una selección de películas para niños y jóvenes en el Instituto Italiano di Cultura.





Entre las actividades de la sección "Cine en el Istituto" también habrá espacio para la Commedia all'italiana con la proyección de obras de cineastas como Vittorio de Sica, Ettore Scola o Mario Monicelli.

· Participarán más de 30 títulos, una selección del mejor cine italiano por parte del Instituto Italiano de Cultura de Madrid y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid, que este año apuestan por la presencialidad, sin dejar de lado el streaming para el visionado de largometrajes.

· Algunos de los creadores visitarán la capital para presentar sus proyectos, como Valentina Gaia, Alessandro Capitani o Paolo Costella. Giuseppe Piccioni también estará en Madrid para recibir el `Premio a toda una carrera' durante la inauguración del Festival el 25 de noviembre y presentar su última obra: LA PREGHIERA DELLA SERA.

· La sede del festival se traslada al céntrico Cine Paz tras una alianza que pone manifiesto su claro objetivo de difundir y celebrar la cinematografía contemporánea italiana.

La edición 14ª del Festival de Cine Italiano de Madrid, organizada por el Instituto Italiano de Cultura de Madrid y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid, llega a la capital el próximo jueves, 25 de noviembre, con una minuciosa selección del mejor cine italiano contemporáneo, pero también guarda un espacio destacado para su Commedia all'italiana, e incluso para los más jóvenes, en quienes la organización pone el foco en colaboración con el Giffoni Film Festival.

Este año este famoso festival de cine infantil y juvenil viajará a Madrid por un día para compartir con el público del Festival de Cine Italiano de Madrid una muestra de lo que los niños y jóvenes pueden ver en este certamen, el número uno en el mundo. Aquí la cita será el sábado 27 de noviembre, allí se celebra en el mes de julio en la ciudad italiana de Giffoni Valle Piana, en Campania, desde 1971, año en el que Claudio Gubitosi, con tan solo 18 años, decidió crear este evento cinematográfico enteramente dirigido a los más pequeños.

En más de 50 años de historia, han pasado por allí millones de jóvenes procedentes de todo el mundo, siendo testigos de una auténtica experiencia de vida. La evolución de la marca Giffoni es continua y constante, y ha dado lugar a una comunidad que dialoga y se mantiene viva durante todo el año con actividades y oportunidades que conciernen no solo al cine, sino también a la innovación, la formación, la creatividad digital y la sostenibilidad. Desempeñan siempre un papel central los chicos y chicas: de hecho, son ellos −los giffoners− los que constituyen la verdadera fuerza de todo.

PROGRAMACIÓN DEL FOCUS A GIFFONI FILM FESTIVAL. Sábado 27 de noviembre

El próximo sábado, a partir de las 11:00 horas, se proyectarán en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid las siguientes películas en VOSE:
A las 11.00 horas, GLASSBOY de Samuele Rossi, una película que habla de libertad, valor, riesgo, miedo, crecimiento, comunicación entre jóvenes y adultos. Lo hace a través de una historia real maquillada por ecos de cuentos de hadas. Pino, de once años, no puede salir de casa porque su salud no se lo permite, aunque también está rodeado de adultos que no quieren que alce el vuelo, que tienen miedo de que sufra. Pero un día Pino desafía su fragilidad, los miedos de los mayores y emprende una aventura para salvar de una peligrosa trampa a los SNERD, un grupo de cuatro extravagantes jóvenes a los que observa desde pequeño.

A las 12.45 horas, LA GUERRA DI CAM, de Laura Muscardin, ambientada en un futuro próximo, en el que una catástrofe ambiental ha destruido las infraestructuras y devuelto al mundo a un estado salvaje. La llamada "civilización" se concentra en pequeñas y cerradas ciudadelas, mientras que en las zonas periféricas bandas de criminales saquean y esparcen el terror. Pocos se atreven a atravesar estos lugares y quien lo hace se encuentra solo para enfrentarse a su propio destino tratando de sobrevivir...

A las 16.30 horas, L'AFIDE E LA FORMICA de Mario Vitale, descrita bajo la mirada de una adolescente musulmana, cuya determinación y vitalidad contagiará a un ex maratonista tanto que decidirá entrenarla para hacerle ganar su carrera más importante. Vitale pone el foco en las nuevas generaciones de calabreses, que han adquirido una relevancia mayor desde un punto de vista demográfico, pero también económico y ocupacional, tratando de interpretar el fenómeno como momento de crecimiento, no solo social o cultural, sino también, y, sobre todo, humano.

PROGRAMACIÓN DE LA COMMEDIA ALL'ITALIANA

Por las mañanas, a las 12:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid se hará un homenaje al género del que tanto orgullo sienten los italianos, la inigualable e inimitable Commedia all'italiana en VO.

Viernes 26 de noviembre: Ieri, oggi, domani, de Vittorio de Sica, 1964, con Sofía Loren y Marcello Mastroianni
Domingo 28 de noviembre: C'eravamo tanto amati, de Ettore Scola, 1974, con Vittorio Gassman, Stefania Sandrelli, Nino Manfredi
Lunes 29 de noviembre: Amici miei, de Mario Monicelli, 1975, con Ugo Tognazzi
Martes 30 de noviembre: Bianco rosso e Verdone, de Carlo Verdone, 1981, con Carlo Verdone, Elena Fabrizi, Angelo Infanti
Miércoles 1 de diciembre: Il Ciclone, de Leonardo Pieraccioni, 1996, con Leonardo Pieraccioni
Jueves 2 de diciembre: Scialla, de Francesco Bruni, 2011, con Fabrizio Bentivoglio, Barbara Bobulova

UNA SEMANA DEL MEJOR CINE CONTEMPORÁNEO ITALIANO

El festival regresa con una apuesta firme por la presencialidad en esta nueva edición, sin renunciar a la experiencia del streaming en la proyección de sus largometrajes, con el objetivo de permitir que el mejor cine italiano sea accesible a todo tipo de público y llegue también fuera de las fronteras de Madrid.

En esta 14ª edición se proyectarán de forma gratuita (previa reserva de entrada en la web), más de 30 títulos; 6 cortometrajes, 6 documentales y 9 largometrajes formarán parte de las secciones oficiales. Todas estas películas participantes son una selección de las mejores producciones italianas del año que podrán verse en España en preestreno a través de este festival, en VOSE.

Algunos de los creadores de las películas participantes visitarán la capital para presentar sus proyectos, como ValentinaGaia, guionista de UNA RELAZIONE de Stefano Sardo, Alessandro Capitani, director de I NOSTRI FANTASMI, o Paolo Costella, director de PER TUTTA LA VITA. También estará presente Giuseppe Piccioni, el homenajeado de este año, prolífico cineasta al que se le entregará el "Premio a toda una carrera" el 25 de noviembre, durante el acto de inauguración. El director estará presente también en la presentación de LA PREGHIERA DELLA SERA, cortometraje a concurso que fue presentado en la sección Orizzonti de la pasada edición de La Biennale di Venezia. Otro Piccioni, el gran compositor y jazzista italiano, compañero de viaje del mismo Sordi, junto a Nino Rota y Ennio Morricone, que ha contribuido a hacer el cine italiano INOLVIDABLE, será homenajeado durante la inauguración del Festival por el conocido dúo Ceccarelli&Spinetti con el concierto "Ascoltando il Cinema". La inauguración se podrá seguir en streaming en los canales Facebook y YouTube del Festival de Cine Italiano de Madrid y del IIC Madrid.

Este año la cita cambia de espacio y se traslada al céntrico Cine Paz, el cuarto cine en activo más antiguo de Madrid, que se caracteriza por defender el mejor cine europeo, tanto a través de su cartelera de estrenos como con sus colaboraciones con festivales. Con esta alianza con el Festival de Cine Italiano de Madrid ponen de manifiesto su claro objetivo de difundir y celebrar la cinematografía contemporánea italiana mostrando todo su apoyo a uno de los certámenes más consolidados de la capital.

TÍTULOS Y SECCIONES

Cortometrajes a concurso:
IL GIOCO, de Daniele Pini
IL TURNO de Chiara Marotta y Loris Giuseppe Nese
L'INCANTO de Chiara Caterina
LA PREGHIERA DELLA SERA de Giuseppe Piccioni
BIG de Daniele Pini
CORIANDOLI de Maddalena Stornariolo
Documentales a concurso:
LA MACCHINA DELLE IMMAGINI DI ALFREDO C.de Roland Sejko, Ezio Bosso.
LE COSE CHE RESTANO de Giorgio Verdelli
SENZA FINE de Elisa Fuksas
IL PALAZZO de Federico di Giacomo
EMPTY MAN de Davide Romeo Meraviglia
GAME OF THE YEAR de Alessandro Radaeli
Largometrajes a concurso:
UNA RELAZIONE de Stefano Sardo, con la presencia de la guionista del film Valentina Gaia
IL SILENZIO GRANDE de Alessandro Gassmann
I NOSTRI FANTASMI de Alessandro Capitani, con la presencia del director
MOTHER LODE de Matteo Tortone
YAYA E LENNIE de Alessandro Rak
PER TUTTA LA VITA de Paolo Costella, con la presencia del director
MONDOCANE de Alessandro Celli
IL BAMBINO NASCOSTO de Roberto Andò

 
Invitamos a seguir a Festival de Cine Italiano de Madrid en sus redes sociales:   Instagram ( click  ) , Twitter ( click  )  , Facebook ( click  )   .


Publicado el 24 de noviembre 2021 
Contacto: 
info@guaumiauymas.com