|
|
1er Encuentro
Latinoamericano de Mujeres en la Industria Musical 2021
Del 15 de julio al 7 de agosto del 2021.

Más de 200 mujeres profesionales de la industria
musical de 10 países del continente, participarán del primer Encuentro
Latinoamericano de Mujeres en la Industria Musical 2021, una
programación de charlas, talleres conversatorios, Networking y Playlist
acerca de la industria musical latinoamericana, transmitidos en vivo y
de acceso gratuito.
Este Encuentro Latinoamericano de Mujeres en la Industria Musical, es
gestionado y organizado por Atrapando Sueños Art Media en colaboración
con Conectadas LATAM “Movimiento de trabajadoras Culturales en
Latinoamérica” y el respaldo de Ibermúsicas y el Ministerio de Cultura
de Panamá.
MIM LATAM el Encuentro Latinoamericano de Mujeres en la industria
Musical 2021, se compone de 12 conversatorios, 3 talleres, 4 charlas, 3
presentaciones de libros referente a la música y Networking, guiados por
mujeres relevantes de la industria musical de Latinoamérica.
Destinado a un público diverso, con interés en la música y su
profesionalización, con el objetivo de entregar información de valor y
sumar fuerzas e impulsar acciones basado en lógicas de colaboración y
redes de confianza a la escena artística de Latinoamérica, contribuyendo
al desarrollo e integración de sus mercados e industrias musicales a
través de la
capacitación, formación y acceso a información de diversas agentes de la
cadena productiva del campo de la música, desde nuestro trabajo
cultural, activista e igualdad de género y la visibilidad sobre la
discriminación que afecta a las mujeres en todas las áreas de creación
artística.
MIM LATAM contará con la participación de las cantautoras Sara
Curruchich (Guatemala), Ceshia Ubau (Nicaragua), Lorena Blume (Perú),
Mariela Condo (Ecuador), Afrodisiaco (Panamá), además de representantes
de principales festivales de la industria musical como: FIMPRO,
Circulart, IMESUR, Fluvial y Fundación Danilo Pérez. Dentro de la
programación se hará la presentación del libro “Cantoras Todas, La
generación del siglo 21”, entre otros libros escritos o representados
por
mujeres en la industria musical.
Se impartirán talleres como “El Manual del Músico independiente” por
Paola Matheu, “Creación de la Carpeta de Presentación del Artista” por
Karina Juarez, así como el taller “Performance Coaching para artistas”
por Monalisa Arias; además de las charlas “Estrategia de medios para un
artista independiente” impartido por Luly Rangel; “Economías
Colaborativas” por Su Obando; Tour & Road Management por Mayumi
Hasegawa y “El artista en acción, el branding en la música” impartido
por Yahaira Osiris.
Este primer encuentro MIM LATAM se llevará a cabo del 15 de julio al 7
de agosto, con todas las actividades de acceso libre y gratuito, los
conversatorios y presentaciones de libros serán por FaceBook Live de MIM
LATAM y los
Talleres, Charlas y Networking será realizado vía zoom con previa
inscripción.
El encuentro cuenta con una playlist en Spotify llamada Cantoras XXI -
MIM LATAM.
Inscribete en www.mimlatam.atrapandosuenos.com (click
)
Atrapando Sueños Art Media Música, Formación y Vinculación es un
proyecto artístico y cultural que ofrece seminarios, talleres,
conversatorios y asesorías para artistas
emergentes e independientes, proyectos creativos y marcas personales.
Facilitando al artista las herramientas adecuadas para lograr un mejor
desenvolvimiento en la escena local e internacional, siendo una
plataforma de interacción y conexiones entre artistas, gestores (as) ,
agentes, promotoras, proyectos artísticos,
emprendimientos y empresas asociadas a la industria musical.
Siendo agentes activos en la circulación de nuevos conocimientos, que
puedan aportar al crecimiento, posicionamiento y sostenibilidad para la
industria musical en Panamá, aportando contenido de valor para la
generación de redes profesionales de intercambio sobre el desarrollo e
impacto de la música, creando oportunidades de relaciones a nivel
internacional.
Conectadas LATAM (Movimiento de trabajadoras culturales en
Latinoamérica)
Es una red multidisciplinaria de mujeres y diversidades, creadoras de
iniciativas culturales y artísticas.
Trabajadoras de las culturas (artistas - gestoras - productoras) de
distintas ciudades en América Latina, articuladas desde la colaboración
y redes afectivas, coordinando de forma permanente, a través de
herramientas digitales que permiten intercambiar líneas de trabajo,
proyecciones, propuestas, ideas, fortaleciendo los procesos de
intercambio de información y experiencias.
Mujeres que se reconocen como productoras, gestoras y trabajadoras de
las artes y la cultura, que desde sus acciones promueven procesos de
circulación cultural, formación, reflexión, difusión, interrelación y
articulación entre otros; Además de liderar, dirigir y gestar proyectos,
actividades, festivales culturales y artísticos.
Invitamos a seguirlo en sus redes sociales : Instagram (click
) , Twitter (click
) , Facebook (click
) .
Publicado el 14 de
julio del 2021
Contacto: info@guaumiauymas.com
|
|