• Rincon Musical
  • Recomendaciones
  • Novedades
  • Redes
  • D. Webs
  • Webs Amigas
  • Directorio
  • Contacto
  • Music Space
  • Recomendations
  • News
  • Social
  • D.Webs
  • Recommended Webs
  • Directory
  • Contact

    Leaozinho: cuatro mujeres para cuatro estaciones

Bajo el lema CUATRO MUJERES PARA CUATRO ESTACIONES, llega el calendario LEAOZINHO 2020, cuyos beneficios irán destinados a la labor de esta iniciativa que lleva por insignia: LA MÚSICA GENERA MÚSICA.
Consíguelo aquí ( click ).


 

Leaozinho es una iniciativa solidaria que utiliza la música como herramienta en zonas de exclusión social, creando pequeñas y humildes escuelas en las que se enseña y sobre todo, se comparte música. Todas estas escuelas poseen guitarras donadas, en muchos casos, por músicos conocidos o personas anónimas que quieren echar una mano en esta labor.

El cometido de Leaozinho no solo es enseñar a tocar un instrumento sino enseñar y poner en común todos los valores que hay detrás de la música: conocer a más personas con las que compartir música, mirar dentro de uno mismo para poder crear, fomentar el trabajo en equipo, aprender a respetar y cuidar los instrumentos...

Leaozinho trabaja dando clases gratuitas y aportando trabajo a gente local (todas las personas que trabajan sobre el terreno, son personas de la zona). De esta manera, se genera trabajo en lugares complicados como las favelas de Brasil, donde la infancia convive con la delincuencia, en lugares olvidados como el Sáhara y también en Senegal, donde muchos jóvenes se ven obligados a invertir todo su dinero y empeñar su futuro en viajes que les prometen que serán para mejorar la vida de sus familias, pero en realidad les llevan a viajar en patera poniendo en riesgo sus vidas por una mentira.

Leaozinho lleva a cabo su cometido  actualmente en estas tres zonas diferentes:

- En las favelas del Complexo da Maré en Río de Janeiro, de la mano de la ONG ASBEPE, donde les proporcionan alimentos y les dan acceso a la educación y partiendo de esas premisas, Leaozinho les acerca la música.

- En los campamentos de refugiados del Sáhara: Dajla y Smara, trabajando con el Ministerio de Cultura Saharaui.

- En el norte de Senegal: Gandiol, de la mano de la ONG HAHATAY Son Risas de Gandiol, que ayudan e informan a niños y adolescentes sobre una realidad que hiperbolizan y que creen que es lo que les espera si salen de allí.

Además del trabajo de campo que se hace en estos tres lugares, Leaozinho también ha realizado en los últimos años conciertos con los que ha mostrado al mundo la realidad de todos estos pueblos, junto a artistas de la talla de Amaral, Supersubmarina, Muchachito Bombo Infierno, Izal, Depedro...

El CALENDARIO LEAOZINHO 2020 sirve para que todas estas acciones sigan llevándose a cabo y los profesores de las pequeñas escuelas de estos tres lugares puedan tener su sueldo y continuar con esta importante labor que realizan con los jóvenes que reciben gratuitamente clases de música.

El calendario de este año está ilustrado por Mercedes DeBellard y el lema reza: CUATRO MUJERES PARA CUATRO ESTACIONES. En él podemos ver las ilustraciones de Nina Simone, Amy Winehouse, Patti Smith y Rosalía.



Además del calendario, también se puede conseguir en la web de Leaozinho.net, el tote bag diseñado por Ricardo Cavolo con el logotipo de Leaozinho.



Invitamos a seguir a Vendetta en sus redes sociales : Twitter ( click ) , Instagram ( click ) , Facebook ( click ) .


Publicado el 27 de diciembre 2019 Contacto:   info@guaumiauymas.com