|
|
PAU ROCA publica
nuevo libro
Pau Roca (La Habitación Roja)
publica su primer libro de fotografía, 'B' (Handshake) y lo presentará
en diciembre en Barcelona .
Jueves 12 diciembre- B The Travel Brand Xperience (Avda. Diagonal, 512).
19 h. Charla + concierto acústico.

El músico valenciano pasa de ser observado en sus conciertos a
observador con un fabuloso libro de fotografías realizadas durante su
gira con La Habitación Roja, que incluye imágenes centradas en el
reverso de la música.
El músico Pau Roca publica su primer libro de fotografías: 'B' (editado
por Handshake) y que saldrá a la venta el 2 de diciembre (preventa el 15
de noviembre). Por ese motivo visitará Barcelona el jueves 12 de
diciembre para presentarlo en exclusiva con una charla y concierto
gratuitos en B The Travel Brand Xperience de Barcelona (Avda. Diagonal,
512). Y es que muchos sabréis de su afición por la fotografía, arte que
ha estudiado recientemente entre (y durante) giras y grabaciones de
estudio. 'B' hace referencia al revés, a lo que no es evidente en un
primer visionado, a la obligación de girar el punto de vista para no
solo contextualizar sino para poder entender y poner en valor. Y a la
necesidad de enfocar desde lugares o posiciones no habituales.
Según Pau Roca: "Es interesante pensar en la cara B como en la realidad
frente a una ficción, que es el espectáculo del concierto. Por otro
lado el vínculo con lo que queda relegado a un segundo plano también
existe. No hay nada en las imágenes que puedas vincular a una gira, ni
a un concierto, ni a instrumentos o camerinos. Pero todo en este libro
existe desde la música".
En el que es su primer libro de fotografías, Pau Roca recopila una
serie de imágenes realizadas durante los últimos dos años y medio.
Este trabajo adquiere forma de diario visual que registra carreteras,
interiores, paisajes o habitaciones de hotel y a través del cual
podemos escuchar, oler y tocar aspectos que atañen al orden de lo
político, al panorama de la música independiente en España, por
ejemplo, pero también a cuestiones relacionadas con la crítica al
abuso de la imagen y autoimagen personal y a la propia cuestión de la
fotografía como medio y fin. Y, navegando a través de todo ello, el
trazo del mapa de lo que somos y del lugar en el cual estamos desde la
perspectiva de un músico que lleva a sus espaldas más de veinticinco
años de profesión.
Como él mismo explica: "Siempre he hecho fotos, pero ha sido en los
últimos años cuando he conocido el funcionamiento de las cámaras de
formato medio y de la película. Nunca he tenido pretensión de elaborar
un proyecto, simplemente cuando salgo de gira cojo la Hasselblad, la
película y el trípode por si encuentro algo que me interese por alguna
razón. Supongo que es lo mismo que hago con la música".
Pau Roca lleva veinticinco años como guitarrista de La Habitación
Roja, con quienes ha publicado 11 discos de estudio, además de
numerosos singles y EP ́s y ha girado por toda España así como por
México, Chile o Argentina. Además ha formado proyectos paralelos como
Litoral, con un disco y un EP publicados y giras por Islandia, Alemania,
Francia y Reino Unido o Lost Tapes, su proyecto más internacional, con
dos discos de larga duración y diversos EP ́s editados en Japón,
Estados Unidos, Francia o Bélgica. Su último proyecto es Diamont
Dancer, junto al dj y productor Nacho Marco.
Como Pau afirma: "Creo que soy bastante constante. No suelo planear las
cosas. Voy haciendo sin pensar en nada más que en el disfrute del hacer
mismo. Es lo que ha pasado con este libro. He ido acumulando imágenes
en las que el único nexo en común era que las había hecho de gira con
La Habitación Roja. Un proceso de acumulación sin trucos. Fotografío
lo que llama mi atención. Es más tarde, cuando veo las imágenes, una
vez reveladas y escaneadas, cuando encuentro el sentido, cuando
desarrollo el relato.
En el caso de este libro me interesaba reflexionar acerca de qué es lo
que pasa cuando aparentemente no pasa nada. Y pensar en el silencio.
Creo que se pueden vincular ambas cosas. A veces tengo la sensación de
que las fotos suenan a vacío, pero suenan. Tienen sonido. Nunca me
planteé hacer un libro de gira. Ni siquiera lo pensé, pero una vez
editado el trabajo puedo vincularlo con las tesis de Robert Frank y los
momentos in between en oposición a la espectacularidad visual
contemporánea, especialmente en las imágenes tomadas en conciertos. Me
gusta la idea de pasar de ser observado a observador y que las luces que
me hacen visible en un escenario se tamicen y se conviertan en algo que
a veces es casi imperceptible en las fotografías. He pensado bastante
en eso y en la particularidad de que cuando empecé a hacer fotos
durante la gira de Memoria, la fotografía también se constituye como
recuerdo o evocación de algo que ha tenido lugar, trabajaba
principalmente en exteriores y con velocidades de obturación rápidas,
y como poco a poco y sin darme cuenta empecé a ralentizar la
obturación y a trabajar con exposiciones más largas. Creo que cada vez
necesito sentir más el tiempo".
El tiempo, los lugares que expresan por sí mismos, los silencios y todo
aquello que pasa mientras el músico ejerce su profesión son la fuente de
inspiración de 'B', este libro de debut fotográfico que seguro no va a
dejar a nadie indiferente.
Publicado el 8 de
diciembre
2019 Contacto:
info@guaumiauymas.com |
|