|
|
El sector del lujo cerrará el primer semestre de
2022 con récord de ventas
De cara a la segunda mitad del año, la omnicanalidad, nuevos mercados y
formatos marcarán el rumbo de la industria.
Durante los primeros seis meses del año, el sector lujo ha experimentado
una recuperación sorprendentemente rápida. Con ello, van quedando atrás
los meses marcados por la pandemia y los expertos muestran su optimismo
de cara al siguiente cuarto de año para la industria. Según los
especialistas de Salesland e Increnta, multinacional especializada en
marketing y ventas, las nuevas conductas de consumo y los desafíos que
se imponen para la industria exigen que las marcas adopten una postura
estratégica para adaptarse a estos nuevos tiempos.

Ariel Alonso, Director de Salesland LATAM, destaca la recuperación del
sector durante los últimos meses. Con ello, apunta que "durante los
últimos meses, la industria del lujo ha destacado en cuanto a su
recuperación. Esta reactivación de los mercados se ha dado más rápido de
lo esperado, incluso superando a algunos sectores de consumo doméstico".
Según datos publicados por EAE Business School, este sector, con China y
EEUU a la cabeza, se está recuperando a ritmos acelerados. La estimación
apunta que, en los próximos meses, se conseguirá alcanzar los niveles
prepandemia, cercanos a los 300 B€ de negocio global.
Teniendo en cuenta estos aspectos, atendiendo al comportamiento de los
mercados durante los últimos meses, expertos de Salesland e Increnta
destacan las siguientes conclusiones:
Omnicanalidad
Durante los últimos meses, se ha visto cómo las estrategias customer
centered están al alza, centrándose en las preferencias y la comodidad
del cliente. Esto desvela una necesidad de poder ofrecer el producto o
servicio a los clientes en cualquier canal de venta. Por ello, las
estrategias y formatos omnicanal son cada vez más frecuentes y
necesarios.
Teniendo en cuenta que, para el negocio del lujo, la experiencia en
tienda y el trato físico al cliente son dos de sus pilares de
referencia, se pone en manifiesto aún más la necesidad de aplicar
formatos comerciales híbridos que vinculen el entorno físico y el
digital.
Virtualización del lujo
Hoy en día, el 45% de las ventas de lujo son influenciadas por acciones
digitales. Es por ello que los canales y formatos digitales se están
imponiendo, no solo dentro del sector del lujo, sino en el mercado de la
venta al detalle en general. Instagram o TikTok son algunas de las
plataformas más utilizadas a la hora de comenzar la presencia virtual de
una marca.
Asimismo, las nuevas marcas nativas digitales, es decir, marcas que
nacen directamente en el mundo virtual, han conseguido hacerse un hueco
en el mercado. Este formato, permite crear una relación vertical directa
con el consumidor, sin intermediarios, y pueden monitorizar de forma más
eficaz todo el customer journey del cliente.
La imposición de nuevos mercados
Durante los últimos años, se ha empezado a detectar la proliferación de
nuevos mercados, como por ejemplo el de China. Este nuevo competidor, ha
ido creciendo y extendiéndose tanto que, en 2025, se prevé que China
represente un volumen del negocio cercano a la mitad del total consumo
de lujo a nivel mundial.
Valores para conectar con el consumidor
Actualmente, los consumidores valoran mucho más allá de lo que
representa el propio producto o servicio. Su filosofía, valores y modelo
de negocio son características que se han impuesto en el proceso de
selección de los clientes. La sostenibilidad ambiental, inclusión,
cruelty-free brands (no testeo en animales), etc. son algunos de los
valores que más tienen en cuenta los consumidores de marcas de lujo.
Creciente demanda de generaciones
Además de cambios en cuanto a formatos, territorios y demás elementos,
también se está detectando un cambio generacional de los consumidores de
firmas de lujo. Un ejemplo de esto es la creciente demanda de las
generaciones Z e Y, las cuales representarán el 35 % de las ventas en
los próximos 5 años.
Sobre Salesland
Fundada en el año 2000, Salesland es una multinacional de referencia en
el sector de soluciones comerciales y servicios de fuerza de venta con
presencia en 13 países, especializada en externalización de equipos de
ventas a medida y procesos comerciales. Ofrece un servicio global basado
en las nuevas tecnologías que cubre todos los ámbitos de la venta
directa e indirecta (Fuerza de Ventas, Punto de Venta, Venta Remota,
Venta Digital, y Brands Soluciones de Marketing), acelerando el
crecimiento en ventas de sus clientes y optimizando la rentabilidad de
su negocio.
Cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en
múltiples sectores que permite cumplir con los objetivos de sus clientes
a la vez que aporta un valor diferencial en cada proyecto. Actualmente,
Salesland tiene más de 10.000 empleados repartidos entre sus sedes de
España, Portugal, Perú, Colombia, Chile, México, Ecuador y
Centroamérica.
www.salesland.net(click)
Publicado el 3 de junio
2022
Contacto:
info@guaumiauymas.com
|
|