|
|
Ya disponible 'DILUVIO',
el álbum de Tanxugueiras
Tanxugueiras arrasa con lo establecido y da paso al 'DILUVIO'
(
click
)
, su nuevo disco,"con el que ahora todo cobra sentido" .
Las pandeireteiras publican este viernes 29 de julio su tercer álbum, un
trabajo conceptual, en el que cuestionan creencias o presuntas
culpabilidades instaladas en la sociedad para transformarlas "en
auténticos aprendizajes vitales".
Llega el 'DILUVIO'. Tanxugueiras publica este viernes su tercer trabajo
discográfico, un disco conceptual editado por Calaverita Records y que
propone arrasar con todo lo establecido para "volver a aprender". El
álbum, que ya está disponible en las principales plataformas digitales,
en La Casa del Disco, FNAC, El Corte Inglés y tiendas especializadas,
presenta en su versión física una edición deluxe en formato libro, con
un libreto ilustrado de 24 páginas en el que el grupo explica, de motu
propio, el significado de este diluvio. "En este álbum, que hoy ve la
luz, está la respuesta al camino que hemos recorrido en los últimos
meses. Desde principio a fin. Desde la '"Treboada'"hasta el "Acougo".
Con su publicación se cierra una etapa, un viaje de cuestionamiento y
autoconocimiento. Sumergirse en DILUVIO es abrir y cerrar el círculo.
Hoy todo, por fin, cobra sentido", señalan Olaia Maneiro, Aida Tarrío y
Sabela Maneiro.
'DILUVIO' es un viaje de indagación y autoconocimiento que el trío se
lanza a recorrer a través de verbos como ver, escuchar, equivocar,
recordar o empoderar. Un tránsito que transcurre, en paralelo, a las
vivencias de Olaia, Aida y Sabela desde el invierno de 2020.
Porque en el disco, nacido durante la pandemia, las cantareiras
cuestionan y enfrentan un aluvión de presuntas culpas o 'pecados
capitales' instalados en la sociedad. Creencias que han vivido, sentido,
observado o compartido y a las que, tras la tormenta, han decidido
darles la vuelta y convertirlas en una serie de aprendizajes
transformadores para la vida: un diluvio de autoaceptación, de
diversidad, de amor libre, de empoderamiento. "El diluvio arrasa con
todo lo establecido, con todo aquello que damos por sentado, con
aquellos para sanar, para renacer, para que volvamos a aprender o
reaprender, pero desde una nueva óptica más abierta, femenina, generosa,
consciente. Sumergirse en 'DILUVIO' es recorrer la propia vida",
apuntan.
Música tradicional y ritmos urbanos
'DILUVIO', el tercer álbum de Tanxugueiras, es un trabajo musicalmente
diverso: una experiencia catártica en la que la voz y la cultura
tradicional son el hilo conductor de un viaje evocador, que avanza a
ritmo de muiñeira ("Terra", "Seghadoras"), jota ("Midas") o rumba
("Figa") entremezcladas con sonoridades más urbanas y contemporáneas,
próximas a una generación joven, como ellas, ávida por descubrir,
explorar y reformular. "Somos cantareiras. Nuestro instrumento principal
es la voz, pero también nos acompañamos de elementos tradicionales, como
las panderetas o latas de pimentón, y de instrumentos más modernos, como
los sintetizadores o la percusión electrónica", explica Tanxugueiras.
Así, 'DILUVIO' confirma la apuesta de las creadoras, que firman todos
los temas del disco, por la reinterpretación de la tradición gallega a
través de la fusión con ritmos urbanos, próximos al trap, hip hop o a la
electrónica, con la intención de acercar la música de raíz a un público
más joven.
Aida, Olaia y Sabela son, en 'DILUVIO', intérpretes y compositoras.
"Aunque en este trabajo haya mucha más creación propia, bebemos de la
tradición", recuerdan. Son también productoras del álbum junto con Iago
Pico (Pouland Studios), con quien han trabajado desde 2021 en este
proyecto. "Desde la voz parten todos los temas. Con Iago, más que
trabajar en armonías, pensamos en atmósferas, en texturas, en evocar
situaciones. Fluimos, buscamos la sonoridad y que la musicalidad sea
afín a lo que queremos expresar", señala Tanxugueiras. Así, tanto en el
disco como en el directo, la voz sigue siendo la protagonista absoluta.
El álbum va más allá de una mera declaración de intenciones y manifiesta
una sonoridad única, vibrante y contundente que define al propio grupo:
Tanxugueiras sostiene un mensaje que nace de un tormento de emociones,
vivencias y creencias y que reivindica las raíces más profundas de la
tradición. "Los temas con un mensaje más enérgico o reivindicativo son,
precisamente, aquellos que parten del ritmo de muiñeira, como pueden ser
'Terra' o 'Seghadoras'", inciden.
Un viaje de aprendizajes capitales
En su tercer disco, Tanxugueiras invita al público a dejarse llevar por
toda una corriente sonora que nace con la "Treboada", el tema
instrumental que abre el álbum. Una lluvia intensa, que cala, y que da
paso al primer 'aprendizaje capital': frente a la soberbia y lo
artificial, el trío clama por la naturalidad. De ello habla "Arica", su
segundo tema. De lo natural nace también la capacidad de conocerse, de
aceptarse. Y ese es el concepto de "Desidia", que reivindica el
autocuidado.
El tercer aprendizaje capital que proclama Tanxugueiras es la
generosidad. Y es que "Midas", el primer single del álbum y que el grupo
lanzó en febrero de 2021, habla precisamente la avaricia. "E ti tes e
tes, non o queres dar, pensas que o tes todo pero non tes nada", dice el
retrouso del tema, que marcó el punto de inflexión en su carrera. Tras
este, llega "Pano Corado", un canto al amor libre y diverso. 'DILUVIO'
fluye y nos lleva hasta "Sorora", un canto al matriarcado, a todas las
cantareiras y pandeireteiras, frente a un pecado colectivo que, según el
trío, lleva demasiado tiempo entre nosotras: el patriarcado. Y frente a
la hostilidad, el disco nos lleva a "Seghadoras", un pontente canto al
empoderamiento, para creer y luchar por lo propio. De esta visión llega
la aceptación, que avanza frente a la ira: el "Averno", tema que
interpretan con el rapero Rayden.
'DILUVIO' lo completan tres temas: "Figa", un himno contra la envidia; "Fame
de Odio", que apuesta por la diversidad y la belleza de todos los
cuerpos, y "Terra", la canción con la que las pandeireteiras quieren
reflejar que vivimos en un mundo heterogéneo, repleto de
particularidades, en el que "non hai fronteiras". Tanxugueiras pone el
broche de oro a su tecer disco como no podía ser de otra forma, con el "Acougo",
el segundo y último tema instrumental del álbum: la calma, la reflexión.
Es, como ellas mismas explican, "el fin del diluvio, de la vida
alterada. Es el círculo que se cierra, el recorrido de la vida" .
Nuevo videoclip
Con el lanzamiento del disco, Tanxugueiras publica también su nuevo
videoclip "Fame de Odio", una pieza audiovisual dirigida por Trece
Amarillo y producida por PlayPlan en la que, precisamente, el grupo
aglutina muchas de las cuestiones y aprendizajes que plantea en
'DILUVIO'. Concretamente en este vídeo, rodado en la Biblioteca América
y el Salón de Graos del Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela, las
cantareiras cuestionan otro de los llamados 'pecados capitales', la
gula, para para apostar por un nuevo aprendizaje: la bellezade la
diversidad corporal.

Invitamos a seguir a Tanxugueiras en sus redes sociales : Instagram (
click ) , Facebook (click
) .
Publicado el 25 de
diciembre del 2021 Contacto: info@guaumiauymas.com
|
|